Refugio «Los Angelitos de Édgar» organiza feria de adopción para 400 animales
El evento se realizará este 16 de agosto en Santa Cruz, coincidiendo con el Día de San Roque. El refugio busca hogares responsables y enfrenta una crisis financiera, según su fundador.
«Una familia es el mejor regalo para un animal sin hogar»
La feria se llevará a cabo de 10:00 a 19:00 en el refugio, ubicado en la zona norte de Santa Cruz de la Sierra. Incluirá actividades como una torta gigante y piñatas para los animales. Édgar Ortega, fundador del lugar, destacó que el objetivo es «concienciar sobre el respeto y cuidado hacia las mascotas».
Una misión que nació del rescate
El refugio surgió cuando Édgar rescató a una perrita en mal estado, lo que lo ayudó a superar una depresión. De acoger inicialmente 5 animales, pasó a más de 2.000 en adopción a lo largo de los años, todos esterilizados y vacunados. Hoy alberga a 400 perros y gatos.
La cruda realidad económica
Mantener el refugio implica gastos diarios como 500 platos de comida y deudas que superan los Bs 30.000. Édgar recibe decenas de llamadas pidiendo ayuda, pero prioriza casos graves. La cantante Vanessa Áñez y su hijo Jota Narbaja apoyaron con una canción dedicada a su labor.
Un sueño: que no existan refugios
Édgar aspira a que «los dueños sean responsables y las autoridades sancionen el maltrato». Invita a adoptar, donar o ser voluntario. Otros refugios como Esperanza y Huella Animal también requieren apoyo urgente.
San Roque, más que una celebración
La fecha, arraigada en Bolivia, conmemora al santo protector de los animales. El refugio la aprovecha para promover la adopción responsable y recordar que cuidar de las mascotas es un compromiso.
Un llamado a la acción
La feria representa una oportunidad para dar hogar a los animales y aliviar la crisis del refugio. La iniciativa refleja el esfuerzo de rescatistas que dependen de la solidaridad ciudadana.