Más de 1.300 reclusos votarán en Santa Cruz este 17 de agosto

Un total de 33.000 privados de libertad ejercerán su derecho al voto a nivel nacional, con 1.300 a 1.500 en Santa Cruz. El proceso contará con medidas logísticas y de seguridad supervisadas por el TSE.
El Deber
Privados de libertad ejerciendo su derecho al voto Información de autor no disponible / EL DEBER
Privados de libertad ejerciendo su derecho al voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Más de 1.300 reclusos votarán en Santa Cruz este 17 de agosto

Un total de 33.000 privados de libertad ejercerán su derecho al voto a nivel nacional. En el departamento cruceño, los comicios se realizarán en seis penales con medidas logísticas y de seguridad. El proceso será supervisado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

«Jurados capacitados y horarios ágiles en penales»

El director del Régimen Penitenciario de Santa Cruz, Mauricio Romero, confirmó que 1.300 a 1.500 internos votarán en recintos como Palmasola, Montero y Portachuelo. «Las mesas operarán de 08:00 a 16:00, pero el proceso será más rápido por tratarse de espacios cerrados», explicó. El 100% del personal policial estará desplegado.

Preparativos y restricciones

En Palmasola, 48 reclusos (14 mujeres) fueron capacitados como jurados electorales por un notario del TSE. Romero detalló que se suspendieron visitas familiares el día previo por el Auto de Buen Gobierno. La campaña electoral dentro de los penales se limitó a difusión mediática sin afiches ni actos presenciales para evitar «promesas incumplibles».

Un voto que cruza rejas

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, destacó que la mayoría de los 33.000 privados de libertad a nivel nacional están habilitados para votar. En casos de nuevos ingresos, se coordinará con el TSE para emitir certificados de impedimento. «La proyección es que la mayoría participe», afirmó.

Un derecho que avanza tras barreras

Bolivia garantiza el voto penitenciario desde 2009, pero su implementación ha enfrentado desafíos logísticos y de seguridad. En 2020, solo el 40% de los reclusos a nivel nacional ejerció este derecho, según datos oficiales.

Una jornada que definirá inclusiones

La participación de los privados de libertad en estas elecciones refleja un avance en la aplicación de sus derechos políticos. El éxito del operativo dependerá de la coordinación entre el TSE y las fuerzas de seguridad, en un contexto donde la transparencia es clave.

Policía libera a personas retenidas en predio avasallado de Montero

Más de 500 efectivos policiales desalojaron a avasalladores que retenían a personas en un predio de Montero. El operativo,
Intervención policial en los predios Patujú / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre casi linchado tras robo de televisor en Achocalla

Un hombre fue capturado y golpeado brutalmente por vecinos en Achocalla tras confesar el robo de un televisor. Dos
El presunto ladrón fue capturado / Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Policía desaloja a avasalladores armados en el predio Patujú de Montero

La Policía desalojó a un grupo de encapuchados armados que ocupaba ilegalmente el predio Patujú en Montero. El operativo,
Contingente policial ingresa al predio Patujú en Montero / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Politicos y autoridades rechazan avasallamiento y secuestros en predio de Montero

Más de 100 personas armadas tomaron por la fuerza el predio Patujú en Montero. El hecho resultó en heridos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho se atrinchera en predio avasallado de Patujú tras enfrentamiento

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho permanece en el predio Patujú tras un avasallamiento. Encapsuchados vandalizaron vehículos y retienen
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Agetic admite filtración de documentos tras ataque informático

La Agencia de Gobierno Electrónico de Bolivia confirmó una filtración de documentos causada por credenciales robadas mediante malware. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Camacho exige a la Policía desalojar predio avasallado en Montero

Un grupo de 200 personas armadas tomó ilegalmente el predio Patujú en Montero. El gobernador Camacho y cívicos fueron
Carpas instaladas por avasalladores en el predio Patujú. / Unitel / Unitel

Gobierno boliviano rechaza denuncias de fraude y ratifica compromiso con la democracia

El Gobierno de Luis Arce desmiente acusaciones de manipulación en elecciones bolivianas. La viceministra Gabriela Alcón ratifica el compromiso
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. / APG / Diario Correo del Sur

Camacho se mantiene en predio avasallado en Montero hasta intervención policial

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se mantiene en la propiedad privada Patujú tras un ataque a
Luis Fernando Camacho en la inspección al predio avasallado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho exige a la Policía desalojar avasalladores tras ataque a su comitiva

La comitiva del gobernador Luis Fernando Camacho fue atacada a pedradas por encapuchados en el predio Patujú de Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho denuncia secuestro y toma ilegal de tierras en Montero

El gobernador de Santa Cruz permanece en una propiedad avasallada en Montero tras un ataque con piedras de encapuchados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.