Padres de Cochabamba piden suspender Día del Peatón por basura

La Asociación de Padres de Familia solicita cancelar el evento por acumulación de 7.000 toneladas de desechos en calles, advirtiendo riesgos sanitarios.
unitel.bo
Montón de basura acumulada en la calle junto a un contenedor rojo.
Imagen de una gran cantidad de basura acumulada en una calle, incluyendo bolsas y desechos rodeando un contenedor de color rojo.

Padres de Cochabamba piden suspender el Día del Peatón por acumulación de basura

Más de 7.000 toneladas de desechos obstruyen las calles desde hace 11 días debido al bloqueo del botadero de K’ara K’ara. La Asociación de Padres de Familia advierte riesgos sanitarios si el evento se realiza este 6 de abril.

«Cochabamba no está en condiciones de generar más basura»

La Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados exige la cancelación del Día del Peatón, actividad programada para el domingo 6 de abril. Ernesto Suárez, su presidente, señaló a UNITEL que el evento «acarrea más basura y pone en riesgo la salud». El conflicto en el botadero ha impedido la recolección desde el 22 de marzo.

Origen del bloqueo

Vecinos de la zona sur cerraron el acceso a K’ara K’ara con promontorios de tierra y piedras, exigiendo su cierre definitivo. La Empresa Municipal de Aseo (EMSA) reporta que, pese a esfuerzos, los desechos siguen aumentando en vías públicas.

Un evento en jaque

El Día del Peatón es el primero de tres que se realizan anualmente en Cochabamba. Suárez insistió en que las autoridades deben actuar «por responsabilidad». El municipio aún no se pronuncia sobre la suspensión.

Basura que no cesa

El conflicto en K’ara K’ara se arrastra desde 2023, cuando grupos vecinales denunciaron contaminación y mal manejo de residuos. Cochabamba genera 600 toneladas diarias de basura, según EMSA, pero la capacidad del botadero está al límite.

Decisiones urgentes

La suspensión del evento dependerá de si se normaliza la recolección antes del jueves 3 de abril. Mientras, 7.000 toneladas de desechos siguen expuestas, con potencial impacto sanitario para 1.5 millones de habitantes.

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título