Ley seca electoral en Bolivia provoca arrestos y cierre de locales

400 efectivos policiales clausuran comercios que infringen la prohibición de alcohol durante las elecciones del 17 de agosto en Bolivia.
unitel.bo
Operativo de control en La Colorada, Santa Cruz de la Sierra Joel Orellana / UNITEL
Operativo de control en La Colorada, Santa Cruz de la Sierra Joel Orellana / UNITEL

Ley seca electoral en Bolivia provoca arrestos y cierre de locales

400 efectivos policiales clausuran comercios que infringen la prohibición de alcohol. La medida rige desde este viernes hasta el lunes por las elecciones del 17 de agosto. En Santa Cruz, locales operaban con persianas semicerradas a las 6:00.

«Persianas bajadas, pero negocios abiertos»

La Policía y personal municipal de Santa Cruz de la Sierra clausuraron rocolas, licorerías y tiendas que vendían alcohol pese a la ley seca. El comandante Rolando Rojas confirmó «arrestos de infractores», especialmente en La Colorada, donde locales simulaban estar cerrados. La norma prohíbe consumo y venta hasta el mediodía del lunes 18.

Operativos nacionales

Los controles se replicaron en todo el país, con decenas de detenidos. En Santa Cruz, los agentes actuaron primero con advertencias, pero procedieron al cierre forzoso ante resistencias. Las imágenes muestran establecimientos con clientes dentro durante la madrugada.

Elecciones bajo vigilancia

Bolivia aplica tradicionalmente leyes secas durante procesos electorales para garantizar orden público. Esta restricción acompaña al periodo de silencio electoral previo a los comicios del domingo 17 de agosto.

Santa Cruz, primer foco de incumplimiento

La eficacia de la medida dependerá de la fiscalización continua. La Colorada fue la zona con más reportes de venta clandestina, pese al despliegue inicial. Las autoridades mantendrán operativos hasta el lunes para evitar altercados.

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.

TSE inaugura jornada electoral en Bolivia para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró el balotaje, garantizando transparencia y seguridad. Los resultados del Sirepre se conocerán
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, en la inauguración del balotaje

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones

Incendios reducen más del 50% de la productividad forestal en Santa Cruz

Los incendios forestales de 2024 han reducido la productividad de los bosques de Santa Cruz en más de un
Un árbol sobreviviente en Monte Verde.