TSE reporta 500 candidaturas vacías a horas de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que 500 postulaciones quedaron sin cubrir tras el cierre del plazo de sustituciones, afectando cargos clave en las elecciones generales.
El Deber
Delegados de los partidos políticos llegan al TSE con las listas de sus candidatos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Delegados de los partidos políticos llegan al TSE con las listas de sus candidatos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE reporta 500 candidaturas vacías a horas de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que 500 postulaciones quedaron sin cubrir tras el cierre del plazo de sustituciones el 13 de agosto. La lista final de candidatos habilitados se publicará este sábado 16 de agosto, un día antes de los comicios generales.

«500 puestos sin candidatos en plena recta electoral»

Según el vocal del TSE, de 808 candidaturas pendientes, solo 300 fueron sustituidas, dejando «inconclusas» las restantes. Las listas afectan a cargos de presidente, vicepresidente, senadores, diputados y supraestatales. «El sábado se dará a conocer la nómina definitiva de habilitados», precisó la autoridad.

Inhabilitaciones y marco legal

Entre el 3 y el 8 de agosto, el TSE recibió 40 solicitudes para inhabilitar candidatos, incluyendo cinco aspirantes a la presidencia. Estas acciones se enmarcan en el «periodo excepcional» previsto en la Ley N° 026 por vulneraciones a las prohibiciones electorales.

Silencio electoral y restricciones mediáticas

Desde el 14 de agosto rige la prohibición de difundir contenido sobre candidatos. Francisco Vargas, vocal del TSE, aclaró que la norma es distinta al silencio electoral tradicional: abarca desde 48 horas antes de la votación hasta las 18:00 del día de los comicios. Los medios no podrán publicar material que favorezca o perjudique a los postulantes.

Operativos de seguridad

El 17 de agosto, el TSE asumirá el mando de la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA) para garantizar el proceso. Un instructivo aprobado regula el armamento y las acciones del personal militar, que custodiará el material electoral con pistolas (oficiales) o toletes (tropa).

Elecciones bajo presión de plazos

El calendario electoral ha marcado un ritmo acelerado: sustituciones de candidatos hasta el 13 de agosto, inhabilitaciones por «hechos sobrevinientes» y la publicación de centros de cómputo en plena veda. En 2023, un proceso similar generó críticas por la falta de transparencia en las suplencias.

Todo listo para el domingo… con vacíos

El TSE enfrenta el reto de gestionar las elecciones con 500 cargos sin candidatos confirmados y bajo estrictas reglas de silencio. La jornada del 17 de agosto definirá el impacto real de estas ausencias en los resultados.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.