Luis Arce garantiza transición democrática tras reunión con OEA y UE
El presidente boliviano se comprometió a entregar el poder el 8 de noviembre. La declaración se produjo tras un encuentro con observadores internacionales a dos días de las elecciones generales del 17 de agosto. Arce enfatizó su defensa de la democracia frente a «múltiples ataques».
«Cumpliremos con la voluntad popular»
En la Casa Grande del Pueblo, Luis Arce aseguró a las misiones de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) que su gobierno garantizará una transición pacífica. «Será elegido a través del voto popular», declaró sobre su sucesor en redes sociales. 25.000 policías custodiarán los comicios este domingo.
Reafirmando compromisos
El mandatario saliente destacó que su administración defendió la democracia ante «múltiples ataques» durante su gestión. Llamó a votar «con patriotismo y responsabilidad», mientras el Tribunal Supremo Electoral (TSE) denuncia obstrucciones y despliega jueces en todo el país.
Elecciones en la mira internacional
Bolivia vive un clima de tensión política previo a los comicios, con protestas anunciadas por el litio y detenciones como la del exministro Alan Lisperguer. La presencia de observadores de la OEA y la UE busca garantizar transparencia, en un proceso que definirá al sucesor de Arce tras cinco años de gobierno.
Todo listo para el traspaso
La transición dependerá de los resultados electorales y la capacidad de las instituciones para evitar conflictos. Arce fijó el 8 de noviembre como fecha simbólica para la entrega del mando, cerrando un ciclo marcado por polarización y desafíos económicos.