Comcipo anuncia protestas contra contratos de litio desde la próxima semana
El Comité Cívico Potosinista rechaza los acuerdos por «ilegales» y exige transparencia. La Defensoría del Pueblo solicitó medidas cautelares ante la aprobación del contrato con una empresa rusa, alegando falta de consulta previa y estudios ambientales.
«No es político, es una demanda cívica»
El dirigente de Comcipo, Pérez, confirmó que las movilizaciones comenzarán la próxima semana y enfatizó que su oposición a los contratos se basa en que «no hubo socialización con los potosinos». Aclaró que no se oponen a la explotación del litio, pero exigen procesos «claros y trasparentes».
Defensoría del Pueblo pide frenar los contratos
La institución interpuso medidas cautelares ante el Juzgado Agroambiental de La Paz, argumentando que los derechos colectivos y ambientales no fueron garantizados. Solicitó la suspensión de los proyectos hasta contar con estudios hidrogeológicos y consultas previas, además de validación técnica independiente.
Un litio bajo sospecha
El conflicto surge tras la aprobación en la Comisión de Diputados del contrato con la empresa rusa Uranium One Group, sin cumplir requisitos de consulta previa ni evaluaciones ambientales integrales. Potosí, región clave en la explotación del mineral, reclama participación en las decisiones.
El litio en el banquillo
Las protestas y las acciones legales marcarán el ritmo de la explotación del litio en los próximos días. La tensión entre desarrollo económico, transparencia y derechos ambientales define este escenario, mientras las instituciones evalúan las demandas presentadas.