Hipertensión arterial afecta a adultos en Cochabamba sin síntomas claros
La «amenaza silenciosa» es un factor de riesgo cardiovascular clave. La Dra. Mariela Villalpando, de Ecogastro Diagnóstico, alerta sobre la necesidad de controles médicos y cambios de hábitos. Cochabamba enfrenta esta enfermedad crónica ligada a estrés, dieta y sedentarismo.
«Una bomba de tiempo para el corazón y el cerebro»
La hipertensión arterial, conocida como presión alta, es común en adultos cochabambinos y puede dañar órganos vitales sin aviso. La Dra. Villalpando destaca que «no tener síntomas no significa estar sano», enfatizando la importancia de chequeos regulares. Entre las consecuencias graves están infartos, derrames cerebrales y fallo renal.
Causas y señales de alerta
El estrés crónico, el exceso de sal, la obesidad y los antecedentes familiares son detonantes frecuentes. Síntomas como dolor de cabeza persistente, visión borrosa o fatiga sin causa aparente deben motivar una consulta médica inmediata.
Tratamiento integral
Ecogastro Diagnóstico propone un enfoque que combina reducción de sal, ejercicio diario y control del estrés, además de medicación si es necesaria. «Evitar tabaco y alcohol es clave», recalca la especialista. La unidad de Medicina Interna de la clínica ofrece seguimiento personalizado.
Un enemigo prevenible con hábitos
En Cochabamba, la hipertensión está ligada a patrones urbanos acelerados y dietas poco saludables. La falta de actividad física y el desconocimiento de los riesgos agravan el problema, según los datos médicos citados.
La prevención marca la diferencia
El manejo temprano y los cambios en el estilo de vida pueden evitar complicaciones graves. La clínica insiste en medir la presión regularmente y adoptar rutinas más saludables para proteger la salud cardiovascular a largo plazo.