Gobernador acusa a Huarachi de temer perder privilegios ante posible cambio de Gobierno
La COB amenaza con no reconocer a un eventual gobierno de derecha. Santos Quispe, gobernador de La Paz, vinculó las declaraciones del líder sindical con intereses personales. La polémica surge a puertas de elecciones generales, en un clima de tensión política.
«Un dirigente prorrogado que protege sus ingresos»
El gobernador Santos Quispe denunció que Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, actúa por «desesperación» ante la posible salida de la izquierda del poder. «No va a dejar que cualquier candidato de derecha gobierne», afirmó. La COB se declaró en estado de emergencia el 14 de agosto, alegando que evitará que «politiqueros saqueen las riquezas naturales».
Los números tras la polémica
El exsecretario de la COB, Jaime Solares, reveló que Huarachi percibe 33.000 bolivianos mensuales, un ingreso que, según críticos, lo aleja de la realidad económica de los trabajadores. Quispe instó a los afiliados a «no caer en sus palabras» y renovar la dirigencia.
Una lealtad cambiante
Opositores y sindicalistas cuestionan que Huarachi «ha pactado con Evo Morales, Jeanine Áñez y Luis Arce». El gobernador advirtió que el líder obrero podría «generar conflictos» aliándose con Morales para presionar al próximo Gobierno.
Una COB en suspenso
Pese a anunciar hace meses un congreso para renovar su cúpula, la COB no ha concretado el relevo. Huarachi justificó que la Comisión Política «trabaja en preparativos», pero la demora alimenta críticas sobre su permanencia en el cargo.
Un escenario electoral caldeado
Las elecciones generales en Bolivia intensifican las tensiones entre sectores sindicales y políticos. La COB, históricamente vinculada a la izquierda, enfrenta cuestionamientos por su papel en un posible cambio de Gobierno.
El fantasma de la inestabilidad
Las advertencias de Quispe reflejan el temor a que la resistencia de la COB genere conflictos sociales. La disputa evidencia la polarización en un país donde el movimiento obrero sigue siendo un actor político clave.