Exministro de Arce detenido por presunto enriquecimiento ilícito
Alan Lisperguer fue trasladado a celdas de la FELCC en La Paz. El exministro de Medio Ambiente niega los cargos y denuncia «persecución política». Su detención se produce tras una investigación por falsificación de datos y aumento irregular de patrimonio.
«Es una falsa denuncia de este gobierno»
Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente y Agua (2024-2025), fue aprehendido este jueves en Cochabamba y trasladado a La Paz. Al salir de la Fiscalía, declaró: «Vamos a demostrar lo contrario, pero debemos someternos a este procedimiento judicial». La FELCC lo mantendrá detenido hasta que se formalice la imputación.
Los cargos en su contra
La investigación fiscal apunta a falseamiento de datos ante la Contraloría y un incremento «desproporcionado» de su patrimonio durante su gestión. Lisperguer ya enfrentaba medidas sustitutivas por una denuncia de violencia familiar en agosto, que atribuyó a una discusión bajo efectos del alcohol.
Un despido con antecedentes
El presidente Luis Arce destituyó a Lisperguer en enero de 2025, tras hacerse pública la denuncia. El exfuncionario ocupó el cargo apenas 10 meses (marzo 2024-enero 2025). Su caso revive tensiones en el oficialismo por investigaciones a excolaboradores.
De la carpeta ministerial a la celda
La detención ocurre en un contexto de escrutinio a funcionarios por irregularidades patrimoniales. Lisperguer es el segundo exministro de Arce investigado en 2025, tras el caso Botrading que involucra a Armin Dorgathen.
Un proceso judicial por delante
El exministro deberá enfrentar el proceso en libertad o con detención preventiva, según decida la Fiscalía. Su defensa insiste en la inexistencia de pruebas, mientras las autoridades aseguran tener documentación contundente. El caso podría prolongarse meses.