Cisternas forman filas de un kilómetro en refinería de Palmasola

Más de 150 camiones esperan hasta una semana para descargar combustible en la refinería de Palmasola, generando congestión en Santa Cruz.
unitel.bo
Larga fila de camiones cisterna estacionados en una carretera con coches pequeños al lado.
Imagen de una extensa fila de camiones cisterna detenidos en una vía, posiblemente por un embotellamiento o algún evento en la ruta.

Cisternas forman filas de un kilómetro en refinería de Palmasola

Más de 150 camiones esperan hasta una semana para descargar combustible. La congestión se extiende hasta el octavo anillo de Santa Cruz. YPFB asegura que despachará 15 millones de litros diarios en abril para paliar la situación.

«Atascados sin respuestas»

Cientos de cisternas cargadas con diésel y gasolina permanecen varadas en cuatro filas paralelas frente a la refinería de Palmasola. Los conductores, que prefirieron mantener el anonimato, denuncian que «antes ingresaban 150 camiones diarios, ahora solo 20 o 30». La espera supera los siete días para algunos.

Impacto en la ciudad

En Santa Cruz, las colas en surtidores persisten, especialmente para abastecerse de diésel. YPFB atribuye el retraso a «problemas logísticos», pero garantiza que el despacho de combustible aumentará a 15 millones de litros diarios desde este martes.

De la autopista al surtidor

La congestión en Palmasola refleja la presión sobre la cadena de distribución de combustibles en Bolivia. Mientras YPFB intenta normalizar el flujo, los ciudadanos enfrentan desabastecimiento intermitente y largas esperas en estaciones de servicio.

Un cuello de botella que no se destraba

Bolivia depende críticamente de sus refinerías para abastecer el mercado interno. La saturación en Palmasola evidencia limitaciones en la capacidad de procesamiento, agravadas por la alta demanda de diésel en sectores como transporte y agricultura.

La solución está en camino, pero no llega

El anuncio de YPFB sobre incrementar despachos busca calmar el descontento, pero la congestión actual demora la distribución efectiva. La situación mantiene en vilo a transportistas y consumidores, que dependen de una pronta normalización.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.