Bolivianos votan este domingo para elegir presidente y legisladores

Ocho fuerzas políticas compiten en las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, con medidas logísticas y de seguridad para garantizar transparencia. Participan más de 369.000 bolivianos en el exterior.
unitel.bo
Desde el Órgano Electoral realizan diferentes actividades, incluyendo simulacros de la votación. Información de autor no disponible / TED Santa Cruz
Desde el Órgano Electoral realizan diferentes actividades, incluyendo simulacros de la votación. Información de autor no disponible / TED Santa Cruz

Bolivianos votan este domingo para elegir presidente y legisladores

Ocho fuerzas políticas compiten en las elecciones generales del 17 de agosto. El TSE y el Gobierno implementan medidas logísticas y de seguridad para garantizar la transparencia del proceso. Más de 369.000 bolivianos en el exterior también participarán.

«Claves para una jornada electoral sin contratiempos»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) detalló las normas que regirán durante la votación. «El único documento válido es la cédula de identidad física y vigente», señaló la autoridad electoral. Se suspenderán vuelos nacionales y circulación vehicular, excepto para emergencias y prensa acreditada.

Restricciones durante la jornada

Quedan prohibidos: la propaganda electoral desde el jueves 14, el consumo de alcohol desde el viernes 15, la portación de armas (salvo fuerzas de seguridad), eventos públicos y el traslado de votantes. Las restricciones se extienden hasta el lunes 18 en algunos casos.

Transparencia en el conteo

Gustavo Ávila, vocal del TSE, afirmó que «el jurado debe mostrar el acta electoral durante cinco minutos», permitiendo fotografiarla. Delegados de partidos y ciudadanos podrán verificar los resultados antes de su custodia.

Bolivia en modo elección

Estas elecciones definirán al presidente y a los representantes legislativos para el período 2025-2030. El proceso ocurre en un contexto de normalidad institucional, con observación internacional y amplia participación ciudadana, incluyendo a los residentes en 22 países.

Una decisión que marcará el rumbo

El domingo culmina un proceso electoral con medidas estrictas para garantizar su legitimidad. Los resultados preliminares se conocerán desde las 20:00, marcando el inicio de una nueva gestión gubernamental.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.