La Paz celebra el Día del Perro con desfile de mascotas disfrazadas

La Subalcaldía del Macrodistrito Centro organizó el evento 'Patitas del Bicentenario', un desfile con más de 200 perros disfrazados para promover la tenencia responsable y conmemorar el Día de San Roque.
El Deber
Perros disfrazados en el desfile 'Patitas del Bicentenario' Información de autor no disponible / Agencia EFE
Perros disfrazados en el desfile 'Patitas del Bicentenario' Información de autor no disponible / Agencia EFE

La Paz celebra el Día del Perro con desfile de mascotas disfrazadas

El evento «Patitas del Bicentenario» reunió a más de 200 perros en un desfile. La Subalcaldía del Macrodistrito Centro organizó la actividad para promover la tenencia responsable y conmemorar el Día de San Roque. Se adelantó al 15 de agosto por restricciones electorales.

«No son objetos, son familia»

La jefa de Desarrollo Integral de la Subalcaldía, Michelle Veneros, destacó que el objetivo fue «engalanar a los perritos» y concienciar sobre su cuidado. «Trabajamos con brigadas y albergues para evitar la sobrepoblación», afirmó. El desfile recorrió la avenida céntrica hasta la plaza Tejada Sorzano, con concursos y una feria.

Creatividad sobre cuatro patas

Participaron perros disfrazados de Simón Bolívar, Gokú, personajes del Chavo del 8 y danzas folclóricas. Lucero Gallardo y su perra Rubí (vestidas de Shenlong y Gokú) representaron el mensaje: «Que los amen, son seres vivos». El Club de Yorkshire Terrier Bolivia destacó con trajes típicos, y la perra policía Goya demostró obediencia.

Un festejo con doble propósito

El evento combinó la celebración del Día de San Roque (16 de agosto) y el bicentenario de Bolivia. Se adelantó por el auto de buen gobierno que prohíbe aglomeraciones durante las elecciones del 18 de agosto. Las categorías premiaron disfraces individuales, familiares y duplas dueño-mascota.

Entre peludos y tradiciones

Bolivia celebra el Día de San Roque, patrono de los perros, desde la época colonial. La tradición se mezcló con el bicentenario, reflejando la creciente conciencia sobre derechos animales. En 2024, el Congreso aprobó una ley contra el maltrato, aunque persisten desafíos como el abandono.

Un mensaje que camina en cuatro patas

El evento subrayó la importancia de adoptar mascotas con responsabilidad. La participación masiva demostró el vínculo entre bolivianos y sus animales, mientras autoridades buscan regular su tenencia. La iniciativa podría replicarse en otras ciudades, según la Subalcaldía.

Luis Arce garantiza transición democrática en Bolivia

El presidente boliviano se comprometió a entregar el poder el 8 de noviembre tras reunirse con observadores internacionales de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Investigación reservada por triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

La justicia declara en reserva la investigación por el triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz, con cuatro imputados
La Policía precintó la casa donde hallaron los cuerpos Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Exministro Alan Lisperguer detenido por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente fue aprehendido en Cochabamba por ocultar bienes y recibir depósitos millonarios sin justificación legal,
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. ARCHIVO / ERBOL

Comcipo anuncia protestas contra contratos de litio desde la próxima semana

El Comité Cívico Potosinista rechaza los acuerdos por considerarlos ilegales y exige transparencia en los contratos de litio, anunciando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Incendios forestales arrasan reservas naturales en Bolivia

Más de 14.560 hectáreas afectadas en los parques Carrasco y Noel Kempff Mercado debido a incendios forestales, con alertas
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz. ARCHIVO / Urgente.bo

Crisis económica reduce peso del pan boliviano en 40%

El pan subsidiado en Bolivia ha perdido un 40% de su peso original debido a la crisis económica, afectando
Imagen referencial del pan de batalla. APG / INFOBAE

Arce posesiona nuevo Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano renovó la cúpula castrense con un llamado a modernizar las Fuerzas Armadas y garantizar neutralidad en
Presidente Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ERBOL

Copias baratas de ‘Peak’ generadas por IA tras vender 8 millones

El éxito del juego indie ‘Peak’ ha generado imitaciones de baja calidad en plataformas como PlayStation Store y Roblox,
Captura de pantalla del juego Peak. Landfall Games / WIRED

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce designó nuevos comandantes castrenses y propuso modernizar la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas,
Luis Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar. RRSS / ANF

Melissa Sauma representará a Bolivia en Festival de Poesía Latinoamericana

La escritora boliviana Melissa Sauma participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en Buenos Aires, donde compartirá su obra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE impone multas y restricciones por incumplimiento electoral

El TSE establece multas desde Bs 550 hasta Bs 1.375 y restricciones administrativas para jurados y votantes que no
Imagen referencial de elecciones Internet / ANF

Hipertensión arterial en adultos de Cochabamba: riesgos y prevención

La hipertensión arterial, una amenaza silenciosa en Cochabamba, afecta a adultos sin síntomas claros. La Dra. Mariela Villalpando destaca
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible