Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras hallar armas en el vehículo atacado.
El Deber
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía secuestra cámaras tras balacera en el Trópico de Cochabamba

Dos heridos graves y armas halladas en el vehículo atacado. El hecho ocurrió el 14/08/2025 en Entre Ríos. La FELCC investiga posibles vínculos con narcotráfico o ajuste de cuentas.

«Trece impactos de bala y tres atacantes armados»

Una camioneta interceptó a una vagoneta Toyota Caldina alrededor de las 19:00. Tres sujetos abrieron fuego, dejando 13 impactos en el vehículo. Los ocupantes, Cristian M. P. (26) y Ronaldo F. M. (31), resultaron heridos graves. «No descartamos ninguna hipótesis», declaró el coronel Walter Sossa de la FELCC.

Armas en el vehículo de las víctimas

La Policía encontró una escopeta artesanal calibre 12, un rifle calibre 22 y una muslera en el auto atacado. El coronel Vanderley Flores confirmó que este hallazgo «abre nuevas líneas de investigación» sobre el trasfondo del ataque.

Estado de los heridos

Uno de los heridos presenta impactos en abdomen y rodilla, y fue derivado a una clínica privada en Cochabamba. El segundo tiene múltiples heridas evaluadas por forenses. Un transeúnte con lesiones leves podría ser citado como testigo. Ninguna víctima ha declarado aún.

Operativo en marcha

La FELCC secuestró cámaras de vigilancia para identificar a los atacantes. Continúan los peritajes, testimonios y revisión de videos. La investigación se mantiene bajo reserva, sin descartar vínculos con crimen organizado.

Zona en alerta

El Trópico de Cochabamba es una región históricamente vinculada a conflictos por narcotráfico y violencia. Este incidente refleja los desafíos de seguridad en áreas con alta actividad criminal.

La verdad histórica está por escribirse

El caso dependerá de las pruebas recolectadas y las declaraciones pendientes. Las autoridades buscan esclarecer si el ataque fue un ajuste de cuentas o parte de una red delictiva más amplia.

Veinte precandidatos inician carrera hacia elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos, incluyendo figuras que perdieron comicios anteriores, se preparan para las elecciones de marzo de 2026.
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Grupo EL DEBER lanza ED24, su canal de televisión digital

EL DEBER inicia ED24, primer canal digital boliviano. Opera por AXS Plus con programación de análisis desde las 6:00
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia ajusta sistema electoral para comicios subnacionales de 2026

El TSE prepara una ley para corregir la sobrerrepresentación en asambleas departamentales y distorsiones en Tarija y Beni. El
Vocales del Tribunal Supremo Electoral alistan el proyecto de ley para los comicios regionales / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Tribuna regresa al papel en Paraguay tras décadas de ausencia

El periódico paraguayo La Tribuna volvió a editarse en papel con una edición especial sobre la clasificación al Mundial
Raquel Vásquez, presidenta de V Media / Ricardo Montero / EL DEBER

TSE completa distribución de papeletas para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha distribuido más de 8 millones de papeletas a los nueve departamentos para
El TSE alista maletas electorales para el envío al exterior. / TSE / ELDEBER.com.bo

De la Cruz afirma que campaña de Paz-Lara está en picada por errores propios

Roberto de la Cruz, dirigente alteño, afirma que la campaña del binomio Paz-Lara del PDC sufre una caída irreversible.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evo Morales critica a Paz y Quiroga por buscar ayuda financiera en EEUU

Evo Morales tachó de «chitacos» a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga por buscar financiación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Más de 760 jurados electorales se excusan en Chuquisaca

El TED de Chuquisaca registró 766 excusas de jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre. 523
Un grupo de jurados electorales durante los comicios del 17 de agosto pasado. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Bolivia tendrá un 52% de mujeres en su próxima Asamblea Legislativa

Las mujeres alcanzaron el 52% de representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para el periodo 2025-2030. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Reanuda el encuentro de aviones clásicos en Hahnweide tras seis años

El evento Oldtimer-Fliegertreffen regresa al aeródromo de Hahnweide tras seis años de ausencia. Destacó una rara Lockheed P-38 Lightning
Una rara Lockheed P-38 Lightning con 3200 PS de Uwe Stohrer / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Nayar acusa a Evo Morales de desmantelar lucha antidrogas en Bolivia

El exministro Guido Nayar acusó al gobierno de Evo Morales de desmantelar la lucha antidroga, permitir la expansión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel