Concejo cruceño convoca dos sesiones urgentes para liberar Bs 92 millones en salud
El presidente interino José Alberti prioriza recursos para centros médicos y alcantarillado. Las sesiones se realizarán este viernes 15 de agosto en Santa Cruz, tras semanas de suspensiones por conflictos partidarios. Los fondos beneficiarán a establecimientos de primer y segundo nivel.
«Antes que nada está la gente»: urgencia sanitaria y obras
Alberti confirmó que la primera sesión (10:00) destinará Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud, además de aprobar un convenio con la Policía para terrenos y la quinta fase de alcantarillado en el DM-5. «Son temas vitales demorados», enfatizó. La segunda sesión (11:00) abordará correspondencia y el «perdonazo tributario» propuesto por el Ejecutivo.
Conflictos políticos paralizan decisiones
Las disputas por los curules de Unión Cívica Solidaridad (UCS) han suspendido sesiones anteriores, incluso una sin lograr instalarse. Alberti criticó a los concejales Denny Guzmán y Paola Negrete por insistir en reorganizar la directiva, pese a que el Tribunal Electoral Departamental ya validó sus credenciales.
Un Concejo en pausa forzada
Desde mayo, el Concejo Municipal arrastra tensiones por la composición de su directiva, originalmente integrada por Silvana Mucarzel e Israel Alcócer en lugar de Guzmán y Negrete. Las sesiones suspendidas acumulan temas pendientes, desde salud hasta infraestructura.
La ciudadanía espera respuestas concretas
La aprobación de los recursos sanitarios y el avance en obras de alcantarillado marcarán el ritmo de una gestión afectada por la polarización. Los resultados de este viernes definirán si el Concejo retoma su función o persisten los bloqueos.