Justicia de Santa Cruz absuelve a Rómulo Calvo en caso Wiphala
El Tribunal anuló la sentencia por «errores insubsanables» en la acusación de ultraje a símbolos patrios. La resolución, emitida el 14/08/2025, beneficia al acusado tras una apelación presentada en 2023. Los denunciantes ya fueron notificados, pero falta comunicar al propio Calvo.
«El hecho acusado no constituye delito»
La Sala Penal Segunda del Tribunal Departamental de Santa Cruz anuló parcialmente la sentencia condenatoria de junio de 2023, al encontrar «defectos absolutos» en la aplicación del artículo 129 del Código Penal. La nueva resolución se basa en el artículo 363.3 del Código Procesal Penal, que establece la ausencia de delito.
Detalles del fallo
El documento judicial admite la apelación de Calvo presentada el 3 de julio de 2023 y ordena su absolución «de culpa y pena». Los tres puntos clave destacan errores en la tipificación del delito y exigen emitir una nueva sentencia ajustada a derecho.
Un proceso con cuatro años de historia
El caso se remonta a 2021, cuando Calvo fue acusado de ultraje a la Wiphala, emblema nacional reconocido en la Constitución boliviana. La sentencia condenatoria inicial (N°34) se dictó en 2023, pero la apelación demostró vicios procesales.
Un cierre legal, pero pendiente de notificación
El fallo marca un precedente en la aplicación del tipo penal sobre símbolos patrios. La resolución queda sujeta a la notificación formal a Calvo, último paso para cerrar el proceso judicial. El caso Wiphala generó debate social durante su tramitación.