Detienen al exministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito
Fue trasladado a La Paz tras su aprehensión en Cochabamba. La Fiscalía investiga irregularidades en su declaración jurada y presuntos depósitos millonarios de terceros. El caso fue impulsado por el Viceministerio de Transparencia.
«Se procedió a la aprehensión y traslado»
El fiscal Miguel Cardozo confirmó que Lisperguer fue detenido este 14 de agosto en el marco de la investigación por enriquecimiento ilícito y falsedad documental. El exministro de Medio Ambiente y Agua ya había declarado como investigado en febrero, pero quedó en libertad. Su exasesor jurídico Gabriel D. A. también está implicado.
Denuncia por omisión de bienes
La investigación comenzó en enero de 2025 al detectarse que no registró bienes adquiridos en sus declaraciones juradas y recibió «depósitos de terceros por sumas millonarias». El Viceministerio de Transparencia activó el caso, que se suma a otro por violencia familiar con medidas sustitutivas vigentes desde agosto.
De la declaración informativa a la detención
Lisperguer había acudido voluntariamente a la Fiscalía el 20 de febrero, pero la nueva evidencia motivó su aprehensión. ERBOL destacó que el traslado a La Paz busca continuar con las diligencias. Las acusaciones podrían ampliarse según avance la investigación.
Un caso con antecedentes recientes
El exfuncionario ya enfrentaba acciones legales previas. En agosto recibió medidas sustitutivas por violencia familiar, un caso paralelo que no detuvo la investigación por corrupción. Su historial en cargos públicos ahora está bajo escrutinio.
Justicia en movimiento
La detención marca un punto de inflexión en el caso. Las autoridades deberán demostrar si los indicios de enriquecimiento ilícito y falsedad documental se sostienen en juicio. El traslado a La Paz sugiere que la Fiscalía avanza en la recopilación de pruebas.