Trump y Putin discuten la guerra en Ucrania en cumbre en Alaska

Los líderes de EE.UU. y Rusia se reúnen en Alaska para abordar el conflicto en Ucrania sin compromisos escritos, con objetivos divergentes y bajas expectativas de avance.
Clarín
Personal militar y medios de comunicación frente a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska. AP / Clarín
Personal militar y medios de comunicación frente a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska. AP / Clarín

Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir la guerra en Ucrania

Los líderes buscan un acuerdo sin firmar documentos conjuntos. El encuentro ocurre más de tres años después de la invasión rusa, en una base militar con simbolismo de la Guerra Fría. Ambos llegan con objetivos distintos y bajas expectativas.

«Diálogo sin compromisos escritos»

La cumbre se realiza en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage, sin la participación del presidente ucraniano Volodimir Zelenski. «No se firmará nada», advirtió el Kremlin. Trump exige un alto el fuego «inmediato», mientras Putin busca legitimar sus avances territoriales. No habrá declaración conjunta, pero sí una conferencia de prensa posterior.

Los objetivos de Trump

El mandatario estadounidense amenazó con «graves consecuencias» si Rusia no detiene los bombardeos. Según expertos, busca un acuerdo rápido para cumplir su promesa de resolver el conflicto y reducir el gasto militar. «Quiere desvincularse de Ucrania sin parecer débil», señaló Daniel Treisman de UCLA.

Las intenciones de Putin

El líder ruso pretende romper su aislamiento internacional y dividir a Occidente. Robert Orttung (George Washington University) destaca que «para Putin, esta reunión ya es una victoria». Rusia intensificó su ofensiva en Donbás antes de la cumbre, con 60.000 bajas en julio según EE.UU.

Condiciones irreconciliables

Moscú exige que Ucrania ceda territorios anexados y renuncie a la OTAN, mientras Kiev insiste en garantías de seguridad y retirada rusa total. Putin también propuso discutir comercio y control de armas, buscando distraer a Trump, según analistas.

Un escenario de Guerra Fría

La ubicación en Alaska —frontera simbólica entre Oriente y Occidente— y la exclusión de Ucrania y Europa marcan un encuentro bilateral cargado de tensiones históricas. Rusia mantiene su postura desde la invasión de 2022, mientras EE.UU. intenta frenar el conflicto sin ceder terreno diplomático.

Un primer paso incierto

Los expertos coinciden en que las diferencias son profundas y no se resolverán en una sola reunión. La ausencia de Zelenski y las demandas rusas dificultan un avance real. La cumbre podría, en el mejor caso, abrir un canal de diálogo futuro.

Crisis económica reduce peso del pan boliviano en 40%

El pan subsidiado en Bolivia ha perdido un 40% de su peso original debido a la crisis económica, afectando
Imagen referencial del pan de batalla. APG / INFOBAE

Arce posesiona nuevo Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano renovó la cúpula castrense con un llamado a modernizar las Fuerzas Armadas y garantizar neutralidad en
Presidente Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ERBOL

Copias baratas de ‘Peak’ generadas por IA tras vender 8 millones

El éxito del juego indie ‘Peak’ ha generado imitaciones de baja calidad en plataformas como PlayStation Store y Roblox,
Captura de pantalla del juego Peak. Landfall Games / WIRED

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce designó nuevos comandantes castrenses y propuso modernizar la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas,
Luis Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar. RRSS / ANF

Melissa Sauma representará a Bolivia en Festival de Poesía Latinoamericana

La escritora boliviana Melissa Sauma participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en Buenos Aires, donde compartirá su obra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE impone multas y restricciones por incumplimiento electoral

El TSE establece multas desde Bs 550 hasta Bs 1.375 y restricciones administrativas para jurados y votantes que no
Imagen referencial de elecciones Internet / ANF

Hipertensión arterial en adultos de Cochabamba: riesgos y prevención

La hipertensión arterial, una amenaza silenciosa en Cochabamba, afecta a adultos sin síntomas claros. La Dra. Mariela Villalpando destaca
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobernador acusa a Huarachi de proteger privilegios ante cambio de Gobierno

Santos Quispe, gobernador de La Paz, vinculó las amenazas de la COB contra un eventual gobierno de derecha con
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Videoarte “Ch’iwu” explora la dualidad cultural en Bolivia

La obra “Ch’iwu: Nuestro doble nacimiento” se exhibe en escuelas de El Alto y Umala, reflexionando sobre la herencia
Una imagen del videoarte “Ch’iwu”. CRC / Centro de la Revolución Cultural

Secuestran a exdelincuente Baeza en Santa Cruz tras reaparición de su historial

Erick Roberto Baeza, condenado por secuestros en los 80, fue raptado por sujetos con uniformes antidrogas. La Policía investiga
Secuestro de Erick Roberto Baeza Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogados de Evo Morales se reúnen con la OEA pese a su rechazo

Representantes legales de Evo Morales presentaron denuncias de parcialidad del TSE a observadores de la OEA, contradiciendo el rechazo
Abogados de Evo Morales con observadores de la OEA Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer niega denuncia por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, niega las acusaciones de enriquecimiento ilícito y las atribuye a motivaciones políticas
El exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, tras ser aprehendido. APG / ERBOL