TSE establece multas de hasta Bs 1.375 por faltas electorales
Las sanciones afectan a jurados, notarios, funcionarios y ciudadanos. La Resolución TSE-RSP-ADM N° 0428/2024 detalla las infracciones y sus penalizaciones para las elecciones del 17 de agosto. Las multas equivalen desde el 5% hasta el 50% del salario mínimo vigente (Bs 2.750).
«Sanciones proporcionales a la gravedad de la falta»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) especificó que los jurados que no asistan a las juntas recibirán una multa del 5% (Bs 137,5), mientras que abandonar la mesa sin autorización o no devolver material electoral acarreará el 30% (Bs 825). Las faltas graves, como negarse a firmar actas o abandonar el puesto, serán penalizadas con el 50% (Bs 1.375).
Obligaciones para notarios y funcionarios
Los notarios electorales también enfrentarán multas del 50% si no capacitan a jurados, no distribuyen material electoral o omiten reportes. Funcionarios públicos que no exijan el certificado de sufragio en trámites bancarios o de pasaporte serán sancionados con el 20% (Bs 550).
Ciudadanos: votar o enfrentar restricciones
Los electores que no voten o no presenten su certificado en 90 días pagaran Bs 550 y tendrán bloqueados trámites bancarios, pasaportes y acceso a cargos públicos. Quedan exentos mayores de 70 años, quienes acrediten fuerza mayor o estén fuera del país durante los comicios.
Un marco para garantizar transparencia
La norma refuerza el protocolo para evitar irregularidades en procesos electorales, aplicable desde 2024. Bolivia mantiene la votación obligatoria desde 2009, con sanciones progresivas para asegurar participación y orden.
El domingo se define el cumplimiento
La efectividad de las multas dependerá de su aplicación durante y después de las elecciones. El TSE busca garantizar que todos los actores involucrados cumplan sus funciones sin incumplimientos.