Dirigente garantiza tranquilidad electoral en el Trópico pese a disputas

Vicente Choque asegura que las elecciones del 17 de agosto se desarrollarán sin incidentes, aunque advierte posibles cuestionamientos a los resultados y reconoce malestar por la exclusión de Evo Morales.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dirigente garantiza tranquilidad electoral en el Trópico pese a posibles disputas

Vicente Choque asegura que las elecciones del 17 de agosto se desarrollarán sin incidentes, aunque advierte que podrían cuestionarse los resultados. El líder campesino reconoce el malestar por la exclusión de Evo Morales, pero insiste en la participación ciudadana.

«Elecciones sin problemas, pero con ojos críticos»

El dirigente de la Federación Centrales Unidas del Trópico de Cochabamba afirmó en ERBOL que «se garantiza absolutamente con tranquilidad» el proceso del domingo. Sin embargo, subrayó que las organizaciones evaluarán minuto a minuto los resultados, que se conocerán alrededor de las 21:00 según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Malestar por la exclusión de Morales

Choque reconoció que la inhabilitación de Evo Morales ha generado «rabia» entre sectores del Trópico, que consideran este hecho como un factor de «falta de legitimidad» en los comicios. Pese a ello, insistió en que se ha socializado la necesidad de participar y descartó boicots.

Posible disconformidad postelectoral

El líder advirtió que «posiblemente haya mucha disconformidad» una vez se difundan los resultados oficiales. Las organizaciones mantendrán una supervisión activa y no descartan impugnaciones si detectan irregularidades.

Un clima electoral enrarecido

La tensión en el Trópico se arrastra desde 2020, cuando Morales fue inhabilitado por el TSE. Las bases afines al expresidente han cuestionado reiteradamente la neutralidad del organismo electoral, aunque acatan temporalmente el proceso.

El domingo se escribirá el primer capítulo

La jornada del 17 de agosto marcará el tono de la posible conflictividad postelectoral. La capacidad de las autoridades para gestionar las impugnaciones será clave para evitar escaladas de tensión en la región.

Crisis económica reduce peso del pan boliviano en 40%

El pan subsidiado en Bolivia ha perdido un 40% de su peso original debido a la crisis económica, afectando
Imagen referencial del pan de batalla. APG / INFOBAE

Arce posesiona nuevo Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano renovó la cúpula castrense con un llamado a modernizar las Fuerzas Armadas y garantizar neutralidad en
Presidente Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ERBOL

Copias baratas de ‘Peak’ generadas por IA tras vender 8 millones

El éxito del juego indie ‘Peak’ ha generado imitaciones de baja calidad en plataformas como PlayStation Store y Roblox,
Captura de pantalla del juego Peak. Landfall Games / WIRED

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce designó nuevos comandantes castrenses y propuso modernizar la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas,
Luis Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar. RRSS / ANF

Melissa Sauma representará a Bolivia en Festival de Poesía Latinoamericana

La escritora boliviana Melissa Sauma participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en Buenos Aires, donde compartirá su obra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE impone multas y restricciones por incumplimiento electoral

El TSE establece multas desde Bs 550 hasta Bs 1.375 y restricciones administrativas para jurados y votantes que no
Imagen referencial de elecciones Internet / ANF

Hipertensión arterial en adultos de Cochabamba: riesgos y prevención

La hipertensión arterial, una amenaza silenciosa en Cochabamba, afecta a adultos sin síntomas claros. La Dra. Mariela Villalpando destaca
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobernador acusa a Huarachi de proteger privilegios ante cambio de Gobierno

Santos Quispe, gobernador de La Paz, vinculó las amenazas de la COB contra un eventual gobierno de derecha con
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Videoarte “Ch’iwu” explora la dualidad cultural en Bolivia

La obra “Ch’iwu: Nuestro doble nacimiento” se exhibe en escuelas de El Alto y Umala, reflexionando sobre la herencia
Una imagen del videoarte “Ch’iwu”. CRC / Centro de la Revolución Cultural

Secuestran a exdelincuente Baeza en Santa Cruz tras reaparición de su historial

Erick Roberto Baeza, condenado por secuestros en los 80, fue raptado por sujetos con uniformes antidrogas. La Policía investiga
Secuestro de Erick Roberto Baeza Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogados de Evo Morales se reúnen con la OEA pese a su rechazo

Representantes legales de Evo Morales presentaron denuncias de parcialidad del TSE a observadores de la OEA, contradiciendo el rechazo
Abogados de Evo Morales con observadores de la OEA Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer niega denuncia por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, niega las acusaciones de enriquecimiento ilícito y las atribuye a motivaciones políticas
El exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, tras ser aprehendido. APG / ERBOL