Dirigente garantiza tranquilidad electoral en el Trópico pese a posibles disputas
Vicente Choque asegura que las elecciones del 17 de agosto se desarrollarán sin incidentes, aunque advierte que podrían cuestionarse los resultados. El líder campesino reconoce el malestar por la exclusión de Evo Morales, pero insiste en la participación ciudadana.
«Elecciones sin problemas, pero con ojos críticos»
El dirigente de la Federación Centrales Unidas del Trópico de Cochabamba afirmó en ERBOL que «se garantiza absolutamente con tranquilidad» el proceso del domingo. Sin embargo, subrayó que las organizaciones evaluarán minuto a minuto los resultados, que se conocerán alrededor de las 21:00 según el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Malestar por la exclusión de Morales
Choque reconoció que la inhabilitación de Evo Morales ha generado «rabia» entre sectores del Trópico, que consideran este hecho como un factor de «falta de legitimidad» en los comicios. Pese a ello, insistió en que se ha socializado la necesidad de participar y descartó boicots.
Posible disconformidad postelectoral
El líder advirtió que «posiblemente haya mucha disconformidad» una vez se difundan los resultados oficiales. Las organizaciones mantendrán una supervisión activa y no descartan impugnaciones si detectan irregularidades.
Un clima electoral enrarecido
La tensión en el Trópico se arrastra desde 2020, cuando Morales fue inhabilitado por el TSE. Las bases afines al expresidente han cuestionado reiteradamente la neutralidad del organismo electoral, aunque acatan temporalmente el proceso.
El domingo se escribirá el primer capítulo
La jornada del 17 de agosto marcará el tono de la posible conflictividad postelectoral. La capacidad de las autoridades para gestionar las impugnaciones será clave para evitar escaladas de tensión en la región.