Justicia absuelve a Rómulo Calvo en el caso Wiphala
El TDJ de Santa Cruz anuló la condena por ultraje a símbolos patrios. El expresidente cívico había sido declarado culpable en primera instancia. La resolución se conoció este jueves tras una apelación presentada por su defensa.
«Se ha hecho justicia», afirma el abogado defensor
El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz declaró procedente la apelación interpuesta por Rómulo Calvo. «No había argumentos suficientes para una sentencia condenatoria», sostuvo su abogado, Martín Camacho. La decisión anula parcialmente el fallo inicial y absuelve al acusado de «culpa y pena».
Detalles del fallo
En primera instancia, Calvo había sido absuelto por el delito de difusión e incitación al racismo, pero condenado por ultraje a símbolos patrios. El TDJ revisó el caso y determinó que no existían fundamentos legales para mantener la condena.
Un conflicto que comenzó en 2021
El caso se originó durante un acto protocolar en la plaza 24 de Septiembre, cuando la izada de la wiphala provocó la suspensión del evento. Calvo, quien no estuvo presente en ese momento, generó polémica meses después al referirse a la bandera indígena como un «trapo», lo que derivó en la denuncia inicial.
Punto final a un proceso judicial
La resolución del TDJ marca el cierre de un caso que duró casi cuatro años. La absolución de Calvo cierra un capítulo judicial, aunque el debate social sobre los símbolos patrios en Bolivia sigue vigente.