Alejandro Almaraz genera críticas en Santa Cruz por apoyo electoral

El exviceministro de Tierras de Evo Morales enfrenta rechazo en Santa Cruz por su gestión pasada y su apoyo público a un candidato en las elecciones de 2025.
El Deber
Caraparicito en 2020. Así quedó el predio después de pasar a manos de supuestas comunidades campesinas Información de autor no disponible / EL DEBER
Caraparicito en 2020. Así quedó el predio después de pasar a manos de supuestas comunidades campesinas Información de autor no disponible / EL DEBER

Alejandro Almaraz genera críticas en Santa Cruz al sumarse a campaña electoral

El exviceministro de Tierras de Evo Morales es rechazado por sectores agropecuarios y cívicos. Su gestión (2006-2010) impulsó reversiones de tierras y conflictos en Santa Cruz. La polémica resurgió tras su apoyo público a un candidato en las elecciones del 18 de agosto.

«No es bienvenido en Santa Cruz»

La aparición de Almaraz en la recta electoral desató rechazo unánime en el departamento. El presidente de la CAO, Klaus Frerking, afirmó que «hizo daño al sector agropecuario», mientras el Comité pro Santa Cruz lo tildó de «nefasto» por los avasallamientos durante su gestión. Hasta aliados del oficialismo, como el exdirigente de la CSUTCB Adalberto Ticona, cuestionaron sus «intereses personales».

Operativos controversiales

Almaraz lideró la «reconducción comunitaria» de la reforma agraria, con reversiones de predios sin Función Económico Social (FES). El caso más emblemático fue Caraparicito (Alto Parapetí), donde en 2008 se usó fuerza pública para entregar tierras a comunidades guaraníes. Congabol lo denunció penalmente por «excesos y saqueos».

Conflictos con menonitas

Entre 2008 y 2010, su viceministerio inició procesos penales contra colonias menonitas y dirigentes por compra-venta «ilegal» de tierras fiscales. También ordenó desalojos en Beni, argumentando que eran «asentamientos ilegales» en terrenos estatales destinados a indígenas.

De aliado a polémico independiente

Almaraz fue figura clave del primer gobierno de Morales (2006-2010), pero luego se distanció del MAS. Su reaparición pública apoyando a un candidato en 2025 reavivó tensiones, especialmente en Santa Cruz, donde su legado sigue asociado a «conflictos irreparables», según la CAO.

Un pasado que pesa

La gestión de Almaraz coincidió con el periodo más álgido de la reforma agraria, marcado por enfrentamientos entre el Estado, agroindustria y pueblos indígenas. Sus políticas, aunque alineadas con el discurso oficial de redistribución, dejaron «heridas abiertas» en el oriente, según actores locales.

Las elecciones reabren viejas heridas

El rechazo a Almaraz refleja la persistente división por el modelo de tenencia de tierras en Bolivia. Su involucramiento en la campaña electoral muestra cómo figuras asociadas a conflictos pasados siguen influyendo en la política actual, especialmente en regiones con memorias encontradas.

Copias baratas de ‘Peak’ generadas por IA tras vender 8 millones

El éxito del juego indie ‘Peak’ ha generado imitaciones de baja calidad en plataformas como PlayStation Store y Roblox,
Captura de pantalla del juego Peak. Landfall Games / WIRED

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce designó nuevos comandantes castrenses y propuso modernizar la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas,
Luis Arce posesiona al nuevo Alto Mando Militar. RRSS / ANF

Melissa Sauma representará a Bolivia en Festival de Poesía Latinoamericana

La escritora boliviana Melissa Sauma participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en Buenos Aires, donde compartirá su obra
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE impone multas y restricciones por incumplimiento electoral

El TSE establece multas desde Bs 550 hasta Bs 1.375 y restricciones administrativas para jurados y votantes que no
Imagen referencial de elecciones Internet / ANF

Hipertensión arterial en adultos de Cochabamba: riesgos y prevención

La hipertensión arterial, una amenaza silenciosa en Cochabamba, afecta a adultos sin síntomas claros. La Dra. Mariela Villalpando destaca
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobernador acusa a Huarachi de proteger privilegios ante cambio de Gobierno

Santos Quispe, gobernador de La Paz, vinculó las amenazas de la COB contra un eventual gobierno de derecha con
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Videoarte “Ch’iwu” explora la dualidad cultural en Bolivia

La obra “Ch’iwu: Nuestro doble nacimiento” se exhibe en escuelas de El Alto y Umala, reflexionando sobre la herencia
Una imagen del videoarte “Ch’iwu”. CRC / Centro de la Revolución Cultural

Secuestran a exdelincuente Baeza en Santa Cruz tras reaparición de su historial

Erick Roberto Baeza, condenado por secuestros en los 80, fue raptado por sujetos con uniformes antidrogas. La Policía investiga
Secuestro de Erick Roberto Baeza Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Abogados de Evo Morales se reúnen con la OEA pese a su rechazo

Representantes legales de Evo Morales presentaron denuncias de parcialidad del TSE a observadores de la OEA, contradiciendo el rechazo
Abogados de Evo Morales con observadores de la OEA Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer niega denuncia por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, niega las acusaciones de enriquecimiento ilícito y las atribuye a motivaciones políticas
El exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, tras ser aprehendido. APG / ERBOL

Exministro de Arce detenido por presunto enriquecimiento ilícito

Alan Lisperguer, exministro de Medio Ambiente, fue detenido por presunto enriquecimiento ilícito y falsificación de datos durante su gestión
El exministro sale de la Fiscalía y es conducido a la Felcc de la calle Sucre APG / Unitel Digital

Mujer muere atropellada en Achocalla; buscan al conductor fugado

Una vagoneta blanca atropelló mortalmente a una peatona de 42 años en Achocalla. La víctima falleció en el hospital
El momento del accidente fue registrado por cámaras de seguridad Información de autor no disponible / Unitel Digital