FFAA publican protocolo de seguridad para elecciones del 17 de agosto
Militares custodiarán material electoral con armamento limitado. El manual detalla actuación ante incidentes y restringe el uso de fusiles. Se enfoca en tres zonas conflictivas vinculadas a simpatizantes de Evo Morales.
«Evacuación inmediata en caso de nivel 3 de riesgo»
El Comandante en Jefe Gerardo Zabala Álvarez firmó el instructivo que establece tres acciones clave ante disturbios: retirada a unidades militares cercanas, notificación a la Policía y reporte a superiores. «La tropa solo portará toletes y equipo de protección», especifica el documento.
Zonas bajo alerta
El trópico de Cochabamba, Llallagua y Yapacaní son identificadas como áreas sensibles. En Llallagua murieron cuatro policías en recientes protestas, mientras que simpatizantes de Morales han llamado a impedir la instalación de mesas en estas regiones.
Uniformados pero sin fusiles
Los oficiales usarán uniforme N°2 con pistola reglamentaria, mientras los conscriptos llevarán chalecos, cascos y toletes. «Queda prohibido portar fusiles durante la custodia», reitera el reglamento difundido vía correo institucional 218/25.
Elecciones bajo tensión política
Las elecciones generales ocurren tras la exclusión de Evo Morales por fallo del TCP. Sus seguidores promueven el voto nulo y resistencias localizadas, aumentando la preocupación por altercados.
Protocolo para evitar escaladas
Las FFAA priorizan la contención sin confrontación. La medida busca garantizar el proceso electoral minimizando riesgos, aunque su efectividad dependerá de la coordinación con la Policía y la respuesta en zonas conflictivas.