Protocolo de seguridad de FFAA para elecciones del 17 de agosto

Las Fuerzas Armadas publican un protocolo de seguridad para las elecciones del 17 de agosto, limitando el uso de armamento y enfocándose en zonas conflictivas vinculadas a simpatizantes de Evo Morales.
El Deber
La seguridad de las maletas electorales ha sido cuidadosamente planificada por el TSE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La seguridad de las maletas electorales ha sido cuidadosamente planificada por el TSE Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

FFAA publican protocolo de seguridad para elecciones del 17 de agosto

Militares custodiarán material electoral con armamento limitado. El manual detalla actuación ante incidentes y restringe el uso de fusiles. Se enfoca en tres zonas conflictivas vinculadas a simpatizantes de Evo Morales.

«Evacuación inmediata en caso de nivel 3 de riesgo»

El Comandante en Jefe Gerardo Zabala Álvarez firmó el instructivo que establece tres acciones clave ante disturbios: retirada a unidades militares cercanas, notificación a la Policía y reporte a superiores. «La tropa solo portará toletes y equipo de protección», especifica el documento.

Zonas bajo alerta

El trópico de Cochabamba, Llallagua y Yapacaní son identificadas como áreas sensibles. En Llallagua murieron cuatro policías en recientes protestas, mientras que simpatizantes de Morales han llamado a impedir la instalación de mesas en estas regiones.

Uniformados pero sin fusiles

Los oficiales usarán uniforme N°2 con pistola reglamentaria, mientras los conscriptos llevarán chalecos, cascos y toletes. «Queda prohibido portar fusiles durante la custodia», reitera el reglamento difundido vía correo institucional 218/25.

Elecciones bajo tensión política

Las elecciones generales ocurren tras la exclusión de Evo Morales por fallo del TCP. Sus seguidores promueven el voto nulo y resistencias localizadas, aumentando la preocupación por altercados.

Protocolo para evitar escaladas

Las FFAA priorizan la contención sin confrontación. La medida busca garantizar el proceso electoral minimizando riesgos, aunque su efectividad dependerá de la coordinación con la Policía y la respuesta en zonas conflictivas.

Vecinos apagan incendio de vehículo en plena calle de Punata

Un coche ardió completamente en Punata, Cochabamba. Vecinos y el presunto dueño intentaron sofocar las llamas con baldes de
Vecinos intentan apagar un vehículo en llamas en la calle. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mujeres indígenas lideran protesta contra incendios forestales en La Paz

Mujeres indígenas movilizan en La Paz contra incendios forestales y minería ilegal. Exigen aprobación de la Ley de Bosques
Mujeres indígenas durante la movilización en las calles de La Paz / EFE / ELDEBER.com.bo

Lara confirma su participación en el debate vicepresidencial del 5 de octubre

Edmundo Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asistirá al debate del 5 de octubre en Santa Cruz. Su partido confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista e ilegalidad

El CEDLA advierte del crecimiento de la minería ilegal del oro en Chuquisaca, donde operan 26 cooperativas. Se identificó
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Hombre arranca parte de la nariz a su pareja de una mordida en Sacaba

Un hombre de 38 años fue aprehendido en Sacaba, Cochabamba, por intento de feminicidio tras morder y arrancar parte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANH certifica la gasolina pero choferes denuncian cambio de color en Bolivia

La ANH certifica que la gasolina cumple especificaciones técnicas tras inspecciones en estaciones de La Paz. Transportistas mantienen denuncias
Análisis de la calidad de la gasolina / APG / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma que mujer hallada en El Alto fue estrangulada

La autopsia confirma que la mujer hallada sin vida en la zona Mariscal Sucre B de El Alto fue
El cuerpo se encuentra en la morgue judicial / UNITEL / Unitel Digital

TSE espera confirmación de Lara y Velasco para debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral envió las invitaciones para el primer debate vicepresidencial, que se celebrará el 5 de octubre
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / URGENTE.BO

Estudiante cruceña podría perder un ojo tras agresión en su colegio

Una estudiante de 17 años corre riesgo de perder la visión tras ser golpeada con un celular por una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado denuncia que YPFB pagó compras de combustible de Botrading

Un diputado afirma que YPFB financió a su subsidiaria Botrading, que compró combustible por 776,5 millones de dólares. Se
Documentación entregada por YPFB a la comisión de Diputados / ANF / ANF

Chavismo adelanta la Navidad al 1 de octubre pese a amenazas de EE.UU.

El gobierno venezolano decretó el inicio de la Navidad para el 1 de octubre. La medida, justificada como un
Decoraciones navideñas en Caracas (Venezuela) en octubre del año pasado. / EFE / Clarín

Autoridades identifican cinco causas de la crisis hídrica en el lago Poopó

La Gobernación de Oruro reporta un grave desequilibrio hídrico en el lago Poopó, con una precipitación anual de 400
Una mujer del Ayllu San Agustín de Puñaca contempla las aguas del río Cachimayu en Poopó, Oruro. / CENDA / URGENTE.BO