TSE y cívicos analizan fallas en transmisión de resultados electorales

El Comité pro Santa Cruz y el TSE discuten las limitaciones del internet satelital para la transmisión de resultados electorales en zonas sin conectividad, solicitando clarificaciones urgentes.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE y cívicos analizan fallas en transmisión de resultados electorales

El Comité pro Santa Cruz advierte sobre restricciones al internet satelital. Tras una reunión este jueves, solicitan al Tribunal Supremo Electoral (TSE) clarificar la cobertura en zonas sin conectividad para acceder a los resultados preliminares. La ATT prohibió este servicio, pero aseguran que el sistema está cubierto.

«Certidumbre para las zonas alejadas»

Stelio Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, señaló que la ATT ha bloqueado el uso de internet satelital, vital en áreas sin infraestructura tradicional. «Esperamos una respuesta oficial del TSE este viernes», afirmó. El vocal Gustavo Ávila defendió la transparencia del proceso, aunque recordó que los partidos políticos también deben garantizar delegados en los recintos.

Diálogo y responsabilidades compartidas

Cochamanidis calificó el encuentro como «fructífero», enfocado en el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE). Ávila destacó que el control electoral es una tarea conjunta, con simulacros previos y supervisión de organizaciones políticas. El Comité confirmó que vigilará el proceso, como en elecciones anteriores.

Un sistema bajo observación

El SIREPRE ha sido criticado en comicios pasados por retrasos en zonas rurales. La ATT, reguladora de telecomunicaciones, restringe el internet satelital pese a su uso en áreas remotas. El TSE insiste en que el sistema actual cubre estas limitaciones, pero los cívicos exigen garantías.

La transparencia se pondrá a prueba

La resolución del TSE definirá la confianza en la difusión de resultados, especialmente en regiones con baja conectividad. La participación de partidos y observadores será clave para validar el proceso, en un contexto donde la tecnología y la regulación chocan.

Detienen al exministro Lisperguer por enriquecimiento ilícito en Bolivia

Alan Lisperguer fue aprehendido en Cochabamba por presunto enriquecimiento ilícito durante su gestión como ministro. La Fiscalía investiga irregularidades
La captura de Lisperguer se produjo en Cochabamba. Alan Lisperguer / ELDEBER.com.bo

Bolivianos votan este domingo para elegir presidente y legisladores

Ocho fuerzas políticas compiten en las elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia, con medidas logísticas y de
Desde el Órgano Electoral realizan diferentes actividades, incluyendo simulacros de la votación. Información de autor no disponible / TED Santa Cruz

La Paz celebra el Día del Perro con desfile de mascotas disfrazadas

La Subalcaldía del Macrodistrito Centro organizó el evento ‘Patitas del Bicentenario’, un desfile con más de 200 perros disfrazados
Perros disfrazados en el desfile 'Patitas del Bicentenario' Información de autor no disponible / Agencia EFE

Arce insta a resolver diferencias en urnas y votar por mejor opción

El presidente boliviano Luis Arce convoca a elecciones pacíficas este domingo, enfatizando que las diferencias deben resolverse democráticamente en
Luis Arce durante la posesión del nuevo Alto Mando Militar Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Secuestran en Santa Cruz a hombre con antecedentes por secuestros

Erick Roberto Baeza, con historial delictivo por secuestros en los 80, fue secuestrado por falsos policías en Santa Cruz.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño libera Bs 92 millones para salud y alcantarillado

El Concejo Municipal de Santa Cruz destina Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud y obras de alcantarillado
Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Accidente en Roboré deja dos muertos y dos heridos

Un camión ganadero volcó en la carretera Bioceánica cerca de Roboré, dejando dos fallecidos y dos heridos. La Policía
Accidente en la Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones

El presidente Luis Arce designó a cinco altos cargos interinos para liderar las Fuerzas Armadas, incluyendo al contralmirante Aníbarro
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Vocal del TSE advierte sobre denuncias por frenar elecciones

Gustavo Ávila, vocal del TSE, asegura que denunciarán cualquier intento de boicot a las elecciones del 17 de agosto,
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / ERBOL

Exministro Alan Lisperguer detenido por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua fue aprehendido en Cochabamba por irregularidades financieras y falsedad en su declaración
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Internet / ANF

Detienen a cómplice del feminicidio de Fabiola Jaliri en La Paz

La FELCC arrestó a un hombre por facilitar su teléfono al principal acusado del feminicidio de Fabiola Jaliri, quien
Foto ilustrativa del caso de feminicidio en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital