Incendios y ola de calor en el sur de Europa dejan tres muertos

Grecia, España y Portugal combaten más de 20 focos activos con ayuda de la UE. Las llamas han arrasado 157.000 hectáreas en 2025, superando los datos de todo 2024.
Clarín
Los bomberos se mantienen alerta ante las llamas durante un incendio forestal en Santa Baia de Montes, noroeste de España. AP / AFP y AP
Los bomberos se mantienen alerta ante las llamas durante un incendio forestal en Santa Baia de Montes, noroeste de España. AP / AFP y AP

Incendios y ola de calor en el sur de Europa dejan tres muertos y miles de evacuados

Grecia, España y Portugal combaten más de 20 focos activos con ayuda de la UE. Las llamas han arrasado 157.000 hectáreas en 2025, superando ya los datos de todo 2024. La ola de calor extremo persiste tras dos semanas, agravando la situación.

«Fuegos de sexta generación que modifican el clima»

España registró su tercera víctima mortal, un rumano empleado en una hípica cerca de Madrid. Los incendios en nivel 2 (sobre 4) son los más preocupantes, con más de 30 detenidos por posible negligencia o intencionalidad. Antonio Jordán López, experto de la Universidad de Sevilla, advierte que estos incendios son «tan intensos que parecen tener vida propia».

Respuesta internacional y daños

La UE envió aviones desde Francia tras la solicitud de España. En Portugal, 800 bomberos luchan contra el fuego en Arganil, mientras Grecia logró perimetrar las llamas cerca de Patras. Según el EFFIS, en 2025 han ardido el doble de hectáreas que en todo 2022, el peor año registrado.

Un verano infernal que se expande

La ola de calor afecta también a Italia, con 16 ciudades en alerta roja, y llega hasta Inglaterra. La agencia de protección civil de la UE ha activado 16 ayudas este verano, igualando las de toda 2024. Albania contuvo incendios que destruyeron 200 hogares, y Marruecos enfrentó su mayor fuego anual cerca de Bab Taza.

Sequía, calor y llamas sin control

El sur de Europa sufre desde hace años olas de calor más frecuentes e intensas. España, Portugal y Grecia concentran el 70% de los incendios, con 70.000 hectáreas quemadas solo en los últimos días. La UE atribuye la crisis al cambio climático y la sequía prolongada.

Un futuro que arde

La situación sigue crítica en Galicia, Valencia y Extremadura, donde el riesgo extremo persiste. Las autoridades advierten que las temperaturas no bajarán pronto, y los bomberos mantienen operativos reforzados ante posibles rebrotes.

Veinte precandidatos inician carrera hacia elecciones subnacionales de 2026

Una veintena de precandidatos, incluyendo figuras que perdieron comicios anteriores, se preparan para las elecciones de marzo de 2026.
Los precandidatos y líderes políticos que se alistan para la contienda subnacional prevista para marzo de 2026. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Grupo EL DEBER lanza ED24, su canal de televisión digital

EL DEBER inicia ED24, primer canal digital boliviano. Opera por AXS Plus con programación de análisis desde las 6:00
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia ajusta sistema electoral para comicios subnacionales de 2026

El TSE prepara una ley para corregir la sobrerrepresentación en asambleas departamentales y distorsiones en Tarija y Beni. El
Vocales del Tribunal Supremo Electoral alistan el proyecto de ley para los comicios regionales / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

La Tribuna regresa al papel en Paraguay tras décadas de ausencia

El periódico paraguayo La Tribuna volvió a editarse en papel con una edición especial sobre la clasificación al Mundial
Raquel Vásquez, presidenta de V Media / Ricardo Montero / EL DEBER

TSE completa distribución de papeletas para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha distribuido más de 8 millones de papeletas a los nueve departamentos para
El TSE alista maletas electorales para el envío al exterior. / TSE / ELDEBER.com.bo

De la Cruz afirma que campaña de Paz-Lara está en picada por errores propios

Roberto de la Cruz, dirigente alteño, afirma que la campaña del binomio Paz-Lara del PDC sufre una caída irreversible.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Evo Morales critica a Paz y Quiroga por buscar ayuda financiera en EEUU

Evo Morales tachó de «chitacos» a los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga por buscar financiación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Más de 760 jurados electorales se excusan en Chuquisaca

El TED de Chuquisaca registró 766 excusas de jurados electorales para la segunda vuelta del 19 de octubre. 523
Un grupo de jurados electorales durante los comicios del 17 de agosto pasado. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Bolivia tendrá un 52% de mujeres en su próxima Asamblea Legislativa

Las mujeres alcanzaron el 52% de representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia para el periodo 2025-2030. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Reanuda el encuentro de aviones clásicos en Hahnweide tras seis años

El evento Oldtimer-Fliegertreffen regresa al aeródromo de Hahnweide tras seis años de ausencia. Destacó una rara Lockheed P-38 Lightning
Una rara Lockheed P-38 Lightning con 3200 PS de Uwe Stohrer / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Nayar acusa a Evo Morales de desmantelar lucha antidrogas en Bolivia

El exministro Guido Nayar acusó al gobierno de Evo Morales de desmantelar la lucha antidroga, permitir la expansión de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Paz anuncia descentralización, ajuste del gasto y combustible como primeras medidas

El candidato Rodrigo Paz anuncia tres medidas para su primera semana si gana la presidencia: garantizar suministro de hidrocarburos,
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Unitel