Bolivia solicita ayuda internacional por inundaciones

El gobierno boliviano busca aprobar créditos por 350 millones de dólares para atender la emergencia por inundaciones que ha afectado a 209 municipios.
unitel.bo
Reunión formal con personas sentadas alrededor de una mesa grande en una sala iluminada.
Una imagen que captura a varios individuos sentados alrededor de una extensa mesa cubriendo de rojo la misma, en una reunión formal dentro de una sala amplia y bien iluminada.

Gobierno boliviano solicita ayuda internacional por inundaciones

64.000 hectáreas de cultivos afectadas y 52 fallecidos. La canciller Celinda Sosa expuso la emergencia a diplomáticos en La Paz este martes. Urge aprobar créditos por 350 millones de dólares para atender la crisis.

«Necesitamos actuar con urgencia para evitar más pérdidas»

La canciller detalló que 209 municipios están afectados, con 2.596 viviendas dañadas y 818 destruidas. Ocho personas siguen desaparecidas. «Las lluvias han impactado el 2,2% de las tierras productivas», afirmó. Diplomaticos trasladarán los requerimientos a sus gobiernos para evaluar cooperación.

Créditos bloqueados en la ALP

El Gobierno no logró aprobar un préstamo de 100 millones de dólares de Japón tras una sesión tensa de seis horas en la Asamblea Legislativa. Opositores y evistas rechazaron la propuesta, mientras alcaldes cruceños instalaron una vigilia en La Paz exigiendo fondos para emergencias.

Un país bajo el agua

Bolivia enfrenta su peor temporada de lluvias en años, con inundaciones que han interrumpido conexiones viales y amenazan a 360.000 reses en Beni. El decreto de emergencia nacional, emitido previamente, no ha sido suficiente para contener los daños.

La ayuda internacional como única salida

La eficacia de la respuesta dependerá de la aprobación de créditos y la cooperación extranjera. El Gobierno insiste en que los 350 millones de dólares son vitales para cubrir necesidades básicas de las familias afectadas.

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital