Presidente Arce recibe a observadores de la OEA y UE antes de elecciones
Más de 200 observadores internacionales supervisarán los comicios del 17 de agosto. El encuentro en la Casa Grande del Pueblo buscó garantizar transparencia en el proceso electoral. La Cancillería destacó la colaboración del gobierno.
«Coadyuvando en la democracia»: el mensaje clave
El presidente Luis Arce se reunió este jueves con las misiones de la OEA (89 observadores) y la UE (120 observadores), quienes solicitaron el encuentro. La canciller Celinda Sosa afirmó que el gobierno brindó «toda la información» y que los observadores reconocieron «avances importantes en el proceso democrático». Las delegaciones ya están desplegadas en los nueve departamentos.
Objetivo: imparcialidad y seguridad
Juan Fernando Cristo, representante de la OEA, subrayó que su rol es «contribuir al fortalecimiento de la democracia boliviana» durante las votaciones. Por su parte, el TSE coordinó con los observadores para garantizar supervisión en todas las etapas electorales.
Un domingo decisivo
Las elecciones generales del 17 de agosto definirán a las nuevas autoridades nacionales. Este proceso ocurre en un contexto de alta vigilancia internacional, con la mayor presencia de observadores desde 2020.
Transparencia bajo lupa
La presencia de las misiones refuerza el carácter institucional de los comicios, aunque su informe final será clave para validar los resultados. Bolivia busca evitar controversias como las de procesos anteriores.