| | |

Celebración de la Virgen de Urkupiña en Cochabamba 2025

Más de 20.000 bailarines y peregrinos participaron en las festividades de la Virgen de Urkupiña, combinando tradición religiosa, folclore y rituales ancestrales en Cochabamba.
El Deber
Misa en el Templo San Ildefonso, llevada a cabo el Jueves 14 de agosto del presente año 2025. Cristian Montenegro / ELDEBER.com.bo
Misa en el Templo San Ildefonso, llevada a cabo el Jueves 14 de agosto del presente año 2025. Cristian Montenegro / ELDEBER.com.bo

Miles de devotos celebran a la Virgen de Urkupiña en Cochabamba

Más de 20.000 bailarines y peregrinos de todo el mundo participaron en las festividades. La tradición religiosa y folclórica, adelantada este año por las elecciones del 17 de agosto, incluyó misas, procesiones y rituales ancestrales en el cerro de Cota.

«Una devoción que traspasa fronteras»

Desde el 9 de agosto, 75 fraternidades bolivianas y visitantes internacionales llenaron Quillacollo de color con danzas como morenada, tinku y diablada. La imagen de la virgen encabezó procesiones, mientras devotos ingresaban de rodillas al Templo San Ildefonso para agradecer favores. «Es un momento de encuentro familiar y fe», destacó Cristian Montenegro, peregrino cruceño.

Rituales y tradiciones

En el cerro de Cota, los creyentes realizaron la extracción simbólica de piedras y ch’allas a la Pachamama. Nicole Daza, otra devota, resaltó: «Venimos a pedir, agradecer y renovar esperanzas». Las miniaturas (casas, autos) bendecidas por la virgen simbolizan deseos por cumplir.

Más que religión: identidad y turismo

La festividad, comparada con el Carnaval de Oruro, atrae visitantes de Europa y América. Combina fe, folclore y economía local, especialmente con las alasitas (venta de miniaturas) que continuarán el 24 de agosto.

Raíces que unen a Bolivia

La Virgen de Urkupiña, junto a las vírgenes de Guadalupe y Aparecida, es una de las advocaciones más veneradas. Su celebración anual refuerza la identidad cultural boliviana, integrando rituales indígenas y católicos desde hace siglos.

Fe que se renueva cada agosto

Pese al ajuste de fechas por las elecciones, la devoción mantuvo su esencia. La próxima semana, las alasitas y procesiones cerrarán un ciclo que refleja la diversidad espiritual y la unidad familiar en torno a la «patrona de la integración».

Secuestran en Santa Cruz a hombre con antecedentes por secuestros

Erick Roberto Baeza, con historial delictivo por secuestros en los 80, fue secuestrado por falsos policías en Santa Cruz.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Balacera en el Trópico de Cochabamba deja dos heridos graves

Dos personas resultaron heridas graves en un ataque armado en Entre Ríos. La FELCC investiga vínculos con narcotráfico tras
Balacera en el trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Concejo cruceño libera Bs 92 millones para salud y alcantarillado

El Concejo Municipal de Santa Cruz destina Bs 92 millones al Sistema Universal de Salud y obras de alcantarillado
Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Accidente en Roboré deja dos muertos y dos heridos

Un camión ganadero volcó en la carretera Bioceánica cerca de Roboré, dejando dos fallecidos y dos heridos. La Policía
Accidente en la Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce renueva Alto Mando Militar antes de elecciones

El presidente Luis Arce designó a cinco altos cargos interinos para liderar las Fuerzas Armadas, incluyendo al contralmirante Aníbarro
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Vocal del TSE advierte sobre denuncias por frenar elecciones

Gustavo Ávila, vocal del TSE, asegura que denunciarán cualquier intento de boicot a las elecciones del 17 de agosto,
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / ERBOL

Exministro Alan Lisperguer detenido por enriquecimiento ilícito

El exministro de Medio Ambiente y Agua fue aprehendido en Cochabamba por irregularidades financieras y falsedad en su declaración
Exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer. Internet / ANF

Detienen a cómplice del feminicidio de Fabiola Jaliri en La Paz

La FELCC arrestó a un hombre por facilitar su teléfono al principal acusado del feminicidio de Fabiola Jaliri, quien
Foto ilustrativa del caso de feminicidio en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce renueva alto mando militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano designó al contraalmirante Gustavo Primitivo Aníbarro como nuevo comandante en Jefe, en medio de tensiones políticas
Nuevas autoridades militares/Captura de pantalla Bolivia Tv Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia de Santa Cruz absuelve a Rómulo Calvo en caso Wiphala

El Tribunal Departamental de Santa Cruz anuló la sentencia condenatoria contra Rómulo Calvo por errores procesales en el caso
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen al exministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito

El exministro Alan Lisperguer fue detenido por enriquecimiento ilícito y falsedad documental, tras investigarse irregularidades en su declaración jurada
El exministro Alan Lisperguer, en una fotografía de archivo. MMAYA / ERBOL

Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar paz en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reunirán en Alaska para avanzar en negociaciones de paz en Ucrania, con
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín