García Linera critica a Arce y Morales por la crisis del MAS

El exvicepresidente Álvaro García Linera analiza los errores económicos y políticos que llevaron al declive del MAS en Bolivia, criticando a Luis Arce y Evo Morales.
Clarín
Álvaro García Linera en su casa del barrio Achumani EFE/ Martin Alipaz / Clarín
Álvaro García Linera en su casa del barrio Achumani EFE/ Martin Alipaz / Clarín

García Linera critica a Arce y Morales por la crisis del MAS

El exvicepresidente atribuye el declive del progresismo a errores económicos y luchas internas. Advierte que la derecha ganará las elecciones en Bolivia y que el retorno del MAS tardará años. La entrevista se realizó en su casa de La Paz.

«El progresismo pierde por sus propios errores»

Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia (2006-2019), asegura que el Movimiento Al Socialismo (MAS) colapsó por «malas decisiones económicas» y una transición fallida de liderazgo. Critica duramente al presidente Luis Arce, a quien califica de «mediocre», y a Evo Morales por su «actitud mezquina». «La gente busca alternativas cuando su bolsillo se resiente», afirma.

Los dos errores clave

Señala dos causas principales del desplome: 1. La crisis económica: Los precios de alimentos básicos se duplicaron en seis meses, y el 45% del salario promedio ya no alcanza para cubrir necesidades. «Arce profundizó el declive del gas al rechazar acuerdos con empresas extranjeras». 2. La guerra entre Morales y Arce: El líder carismático (Morales) bloqueó medidas gubernamentales, mientras el gobierno intentó marginarlo. «Sin Evo no se gana, pero con él tampoco».

Repercusión ciudadana

García Linera anticipa un ajuste económico que afectará a los más pobres: devaluación, inflación y recorte de subsidios. «Los indígenas saldrán del poder, y los ricos nunca pagan las crisis».

De la epifanía al crepúsculo

El MAS lideró reformas sociales desde 2000, pero se estancó en «la melancolía de logros pasados». García Linera reconoce que el progresismo continental no renovó sus políticas redistributivas. En Bolivia, «el gobierno sobrevivió con lo hecho hace 15 años, en un mundo que ya cambió».

«Volverá, pero no pronto»

El exvicepresidente admite rabia por el derroche de un proceso construido durante décadas. Aunque cree en un eventual renacimiento del progresismo, advierte: «La derecha gobernará años, y los humildes pagarán el ajuste».

Ceballos acusa a Saucedo de cambio «repentino» contra magistrados

El abogado Orlando Ceballos, representante de Evo Morales, afirma que el Presidente del TSJ cambió su postura sobre los
El exmagistrado Orlando Ceballos

Evo Pueblo descarta participar en subnacionales con sigla propia

El movimiento Evo Pueblo no participará en los comicios subnacionales de 2026 con sigla propia. El TSE observó su
Una movilización anterior de seguidores de Evo Morales.

Misión de la UE pide respetar los resultados electorales en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la UE, con 120 observadores, insta a respetar los resultados del balotaje en
Miembros de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Paz ve crisis de poder en la justicia y exige respeto a elecciones

El candidato Rodrigo Paz anuncia la mayor reforma judicial de la historia boliviana desde Sucre, prevista para después de
El candidato presidencial Rodrigo Paz en Sucre.

Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita y deja heridos

La rueda de la fortuna se desplomó en la Feria de Alasita del Cambódromo, dejando heridos. La Alcaldía de
Rueda de la fortuna se desploma en la Feria de Alasita

Vocal del TSE propone trasladar la sede del Órgano Electoral a Oruro

Nancy Gutiérrez, vocal del TSE, presenta un proyecto de ley para trasladar el Órgano Electoral a Oruro. Argumenta razones
Imagen sin título

TAP Air Portugal apuesta por Brasil y África para su expansión global

TAP Air Portugal centra su estrategia de crecimiento en Brasil y África, aprovechando sus rutas únicas y vínculos históricos.
Avión de TAP Air Portugal

Fiscalía deriva a la Asamblea denuncia contra magistrados autoprorrogados del TCP

La Fiscalía General declaró su incompetencia para procesar la denuncia contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional y la
Imagen sin título

Macron nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas sin disolver la Asamblea

Emmanuel Macron nombrará un nuevo primer ministro en dos días, siguiendo la recomendación de Sebastien Lecornu. No disolverá la
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y detrás Sébastien Lecornu.

Fiscal General remite denuncia de Saucedo sobre magistrados a la Asamblea

El fiscal general Róger Mariaca remitió a la Asamblea Legislativa la denuncia contra magistrados autoprorrogados. La Fiscalía se declaró
Imagen sin título

Bus se embarranca en Irupana y deja 37 heridos

Un autobús se salió de la vía en la carretera a Sub-Yungas, Irupana, dejando 37 personas heridas. El conductor
Imagen sin título

Gobernación tilda de «política» la protesta guaraní que mantiene bloqueo en Abapó

La Gobernación califica de política la protesta guaraní en Abapó, que mantiene bloqueada la ruta 9. El intento de
José Luís Gómez, secretario de Gestión Institucional de la Gobernación