García Linera critica a Arce y Morales por la crisis del MAS

El exvicepresidente Álvaro García Linera analiza los errores económicos y políticos que llevaron al declive del MAS en Bolivia, criticando a Luis Arce y Evo Morales.
Clarín
Álvaro García Linera en su casa del barrio Achumani EFE/ Martin Alipaz / Clarín
Álvaro García Linera en su casa del barrio Achumani EFE/ Martin Alipaz / Clarín

García Linera critica a Arce y Morales por la crisis del MAS

El exvicepresidente atribuye el declive del progresismo a errores económicos y luchas internas. Advierte que la derecha ganará las elecciones en Bolivia y que el retorno del MAS tardará años. La entrevista se realizó en su casa de La Paz.

«El progresismo pierde por sus propios errores»

Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia (2006-2019), asegura que el Movimiento Al Socialismo (MAS) colapsó por «malas decisiones económicas» y una transición fallida de liderazgo. Critica duramente al presidente Luis Arce, a quien califica de «mediocre», y a Evo Morales por su «actitud mezquina». «La gente busca alternativas cuando su bolsillo se resiente», afirma.

Los dos errores clave

Señala dos causas principales del desplome: 1. La crisis económica: Los precios de alimentos básicos se duplicaron en seis meses, y el 45% del salario promedio ya no alcanza para cubrir necesidades. «Arce profundizó el declive del gas al rechazar acuerdos con empresas extranjeras». 2. La guerra entre Morales y Arce: El líder carismático (Morales) bloqueó medidas gubernamentales, mientras el gobierno intentó marginarlo. «Sin Evo no se gana, pero con él tampoco».

Repercusión ciudadana

García Linera anticipa un ajuste económico que afectará a los más pobres: devaluación, inflación y recorte de subsidios. «Los indígenas saldrán del poder, y los ricos nunca pagan las crisis».

De la epifanía al crepúsculo

El MAS lideró reformas sociales desde 2000, pero se estancó en «la melancolía de logros pasados». García Linera reconoce que el progresismo continental no renovó sus políticas redistributivas. En Bolivia, «el gobierno sobrevivió con lo hecho hace 15 años, en un mundo que ya cambió».

«Volverá, pero no pronto»

El exvicepresidente admite rabia por el derroche de un proceso construido durante décadas. Aunque cree en un eventual renacimiento del progresismo, advierte: «La derecha gobernará años, y los humildes pagarán el ajuste».

Detienen a cómplice del feminicidio de Fabiola Jaliri en La Paz

La FELCC arrestó a un hombre por facilitar su teléfono al principal acusado del feminicidio de Fabiola Jaliri, quien
Foto ilustrativa del caso de feminicidio en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce renueva alto mando militar antes de elecciones en Bolivia

El presidente boliviano designó al contraalmirante Gustavo Primitivo Aníbarro como nuevo comandante en Jefe, en medio de tensiones políticas
Nuevas autoridades militares/Captura de pantalla Bolivia Tv Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia de Santa Cruz absuelve a Rómulo Calvo en caso Wiphala

El Tribunal Departamental de Santa Cruz anuló la sentencia condenatoria contra Rómulo Calvo por errores procesales en el caso
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Detienen al exministro Alan Lisperguer por enriquecimiento ilícito

El exministro Alan Lisperguer fue detenido por enriquecimiento ilícito y falsedad documental, tras investigarse irregularidades en su declaración jurada
El exministro Alan Lisperguer, en una fotografía de archivo. MMAYA / ERBOL

Trump y Putin se reúnen en Alaska para negociar paz en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reunirán en Alaska para avanzar en negociaciones de paz en Ucrania, con
Osos polares en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Anchorage, Alaska, a horas de la cumbre. Xinhua / Clarín

Bolivia duplica despliegue policial para elecciones del 17 de agosto

25.044 efectivos garantizarán seguridad electoral, un aumento del 200% respecto a comicios anteriores, con refuerzo en zonas conflictivas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Trump y Putin discuten la guerra en Ucrania en cumbre en Alaska

Los líderes de EE.UU. y Rusia se reúnen en Alaska para abordar el conflicto en Ucrania sin compromisos escritos,
Personal militar y medios de comunicación frente a la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska. AP / Clarín

Multas por faltas electorales en Bolivia según el TSE

El TSE establece multas de hasta Bs 1.375 para jurados, notarios, funcionarios y ciudadanos que incumplan sus obligaciones en
Una papeleta electoral en un recinto. URGENTE.BO / ABI

Corumbá será el único recinto electoral para bolivianos en Mato Grosso del Sur

289 bolivianos empadronados en Corumbá (Brasil) podrán votar en las elecciones nacionales del 17 de agosto, en el único
El TSE ha habilitado la votación en 22 países | Foto referencial Información de autor no disponible / EL DEBER

Dirigente garantiza tranquilidad electoral en el Trópico pese a disputas

Vicente Choque asegura que las elecciones del 17 de agosto se desarrollarán sin incidentes, aunque advierte posibles cuestionamientos a
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Crisis económica reduce peso de la marraqueta boliviana

La marraqueta, pan emblemático de Bolivia, ha reducido su peso hasta 10 gramos por la crisis económica, manteniendo su
La 'marraqueta' o 'Pan de batalla', el más popular en Bolivia, mantiene el valor pero pesa menos que antes. AP/Juan Karita / Clarín

Detenidos por triple asesinato violento en Santa Cruz

Cuatro implicados en un triple asesinato con signos de tortura y ajuste de cuentas en Santa Cruz enfrentarán 180
Los cuerpos fueron encontrados el martes por la noche. Información de autor no disponible / ANF