Trump advierte 25% de probabilidad de fracaso en cumbre con Putin

La cumbre en Alaska busca sentar bases para un acuerdo en Ucrania, con posiciones enfrentadas entre Trump y Putin. Europa exige incluir a Kiev en las decisiones.
Clarín
Activistas con máscaras de Trump y Putin y un mapa de Ucrania, en una protesta en Berlin EFE / Clarín
Activistas con máscaras de Trump y Putin y un mapa de Ucrania, en una protesta en Berlin EFE / Clarín

Trump advierte un 25% de probabilidad de fracaso en cumbre con Putin

El encuentro en Alaska busca sentar bases para un acuerdo en Ucrania. Ambos líderes descartan firmar documentos, pero abordarán concesiones territoriales. La OTAN y Zelenski exigen incluir a Kiev en las decisiones.

«Un juego de ajedrez con alto riesgo»

Donald Trump afirmó que la cumbre de este viernes «prepara el terreno» para una segunda reunión con Volodimir Zelenski, donde se negociaría el fin de la guerra. «Si es mala, me voy a casa; si es buena, llamaré a los líderes europeos», declaró en Fox Radio. Advirtió que impondrá sanciones a Rusia si no hay avances.

Posiciones enfrentadas

El Kremlin aseguró que «no se firmará nada» en Alaska, aunque Putin abordará temas «complejos» como la solución ucraniana. Trump, en cambio, insistió en que su par ruso «va a llegar a un acuerdo». Europa y la OTAN reclaman que Ucrania participe en cualquier decisión sobre sus territorios ocupados.

De Helsinki a Alaska: la sombra de Ucrania

La cumbre revive tensiones tras el encuentro de 2018 en Helsinki, donde ambos líderes fueron criticados por su acercamiento. La guerra en Ucrania, que ya cumple años, sigue siendo el eje de las negociaciones, con protestas en Berlín que muestran máscaras de Trump y Putin sobre un mapa ucraniano.

Todo se decidirá en la próxima jugada

El éxito de la cumbre dependerá de si logra allanar el camino para un acuerdo tripartito con Zelenski. Mientras Trump habla de «concesiones», Rusia evita compromisos escritos. La repercusión inmediata: Europa vigila que no se ignore a Kiev en un eventual reparto territorial.

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para contactar con servicios de emergencia donde no hay
La nueva Ultra 3 con diferentes correas / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Presidente Arce advierte «tiempos difíciles» ante próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce advirtió en El Alto sobre «tiempos difíciles» ante el cambio de gobierno. Señaló que vendrá
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, este lunes. / RRSS / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga rechaza entrar en campaña negativa contra el PDC

El candidato presidencial Jorge Quiroga descarta entrar en guerra de desprestigio y enfoca su discurso en soluciones económicas. Promete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE garantiza elección imparcial y transparente para el 19 de octubre

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, asegura que el proceso del 19 de octubre será igual al
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, ayer, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian condiciones laborales de alto riesgo para barrenderas de El Alto

Barrenderas de El Alto carecen de barbijos industriales, lentes y audífonos protectores. Trabajan expuestas a polvo, residuos químicos y
Trabajadoras de aseo urbano de El Alto / Oxígeno Digital / ANF

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF