Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por difamación

Melania Trump exige retractación a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein en una entrevista, alegando daño reputacional y financiero.
Clarín
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump. Kena Betancur/ AFP / Clarín
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump. Kena Betancur/ AFP / Clarín

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Epstein

La primera dama exige retractación por declaraciones «falsas y difamatorias». Hunter Biden afirmó en una entrevista que Epstein la presentó con Donald Trump. El abogado de Melania alega daño reputacional y financiero.

«Declaraciones extremadamente obscenas»

Melania Trump, a través de su abogado Alejandro Brito, calificó como «falsas, difamatorias y extremadamente obscenas» las declaraciones de Hunter Biden. La carta, fechada el 6 de agosto, exige una retractación pública y amenaza con acciones legales. Los comentarios se viralizaron en redes sociales y medios globales, según Fox News Digital.

El origen de la polémica

Hunter Biden realizó las afirmaciones en una entrevista de tres horas con el periodista Andrew Callaghan para el canal ‘Channel 5’ en YouTube. Allí, aseguró que «Epstein presentó a Melania con Trump», atribuyendo la información al autor Michael Wolff, quien fue desacreditado por Trump en junio.

La versión oficial vs. la acusación

Los Trump sostienen que se conocieron en 1998 gracias al agente de modelos Paolo Zampolli. La carta legal enfatiza que las declaraciones de Hunter causaron «daño abrumador». Hasta ahora, el abogado de Biden, Abbe Lowell, no ha respondido a la demanda.

El trasfondo político

Hunter vinculó sus comentarios con la «amplia y profunda» conexión entre Trump y Epstein, reviviendo especulaciones sobre la relación del expresidente con el fallecido pedófilo. Trump prometió en campaña revelar documentos sobre Epstein, pero incumplió al asumir, generando críticas en su base.

Más que una entrevista: otros temas polémicos

En la misma conversación, Hunter Biden: – Criticó el desempeño de su padre en el debate presidencial de 2024, atribuyéndolo al somnífero Ambien. – Defendió el contenido de su laptop como prueba de su adicción pasada. – Atacó al actor George Clooney por pedir la retirada de Joe Biden de la carrera. – Reveló que ahora trabaja en una ONG contra la falta de vivienda en California.

Epstein: el fantasma que persiste

El caso Epstein sigue siendo un punto sensible para figuras públicas vinculadas a él. Trump y Melania han negado reiteradamente cualquier relación cercana, pero la sombra del escándalo sexual resurge con declaraciones como las de Hunter Biden.

¿Juicio o estrategia?

La amenaza legal refleja una táctica usada frecuentemente por Donald Trump contra críticos. Analistas señalan que las figuras públicas enfrentan altos estándres para ganar demandas por difamación. El impacto real dependerá de si Hunter Biden se retracta o el caso llega a tribunales.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título

Desborde de río inunda calles de Tipuani en La Paz afectando a 250 familias

Al menos 250 familias resultaron afectadas en Tipuani, provincia Larecaja, tras el desborde de un río que inundó viviendas
Imagen sin título

Lara debatirá sin Velasco en el «desquite» vicepresidencial de esta noche

Juan Pablo Velasco no participará en el debate de RTP Bolivia por problemas de agenda. Edmundo Lara sí estará.
De izquierda a derecha, Edmand Lara, María Galindo y Juan Pablo Velasco.

TSJ denuncia a magistrados del TCP en vísperas del balotaje boliviano

El presidente del TSJ denunció a cinco magistrados del TCP para que dejen sus cargos días antes del balotaje.
Seguidores de la Alianza Libre, en plena campaña.

Jóvenes Collas exigen disculpas a Velasco por tuits racistas y piden voto castigo

La agrupación Jóvenes Collas declaró persona no grata al candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco y exige disculpas públicas por
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco.

Saucedo denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por prórroga ilegal

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, denuncia penalmente a cinco magistrados del TCP por extender su mandato más allá
El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y los magistrados "autoprorrogados"

YPFB reduce abastecimiento de combustible al 70% por falta de divisas

YPFB reduce el suministro de combustible en Bolivia al 70% por falta de divisas. La empresa estatal necesita 55
Largas filas por gasolina persisten en las estaciones de servicio.

Acusaciones personales dominan la recta final electoral en Bolivia

La campaña entre Alianza Libre y el PDC se centra en denuncias cruzadas y ataques personales, eclipsando el debate
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga

Renuncia de magistrados del TCP pone en riesgo el balotaje y el control constitucional

La renuncia de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional pone en riesgo la segunda vuelta electoral y la estabilidad gubernamental
Magistrados autoprorrogados del TCP

Alianza Libre denuncia maniobras del MAS para frenar la segunda vuelta electoral

La Alianza Libre acusa al oficialismo de impulsar tres acciones legislativas para anular las elecciones y evitar el balotaje
Imagen sin título

Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026 con más de 1,6 millones en premios

El Ministerio de Culturas de Bolivia convoca el Premio Eduardo Abaroa 2026, con más de 1,6 millones de bolivianos
Presentación del Premio Eduardo Abaroa 2026.