| | |

FIL La Paz supera 100.000 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz registró 104.486 asistentes en su edición Bicentenario, con 180 expositores y 91 autores nacionales e internacionales.
Opinión Bolivia
El ingreso de la FIL de La Paz, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. CDLLPA / Información de la fuente de la imagen no disponible
El ingreso de la FIL de La Paz, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. CDLLPA / Información de la fuente de la imagen no disponible

FIL de La Paz supera los 100.000 visitantes en su Edición Bicentenario

La feria registró 104.486 asistentes en 12 días. El evento, organizado por la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), amplió su programación y espacios para celebrar los 200 años de la Independencia de Bolivia. Contó con 180 expositores y 91 autores nacionales e internacionales.

«Una fiesta de letras para todos»

La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL) consolidó su rol como epicentro cultural con más de 600 actividades. «Ha sido una evolución desde hace mucho tiempo», destacó Fernando Barrientos, presidente de la CDLLP. El Programa Cultural incluyó propuestas infantiles, como el Espacio Interactivo e Infantil, que combinó diversión y aprendizaje.

Récord de asistencia

El día 6 de agosto, feriado nacional, 23.000 personas ingresaron gratuitamente. Además, 10.000 estudiantes visitaron la feria con entradas especiales. La CDLLP resaltó la presencia de familias y mascotas, así como la participación de 60 autores bolivianos y 31 internacionales.

Impacto editorial y reconocimientos

El escritor Rodrigo Urquiola celebró que se agotó la tercera edición de su novela durante el evento. Editoriales como Nuevo Milenio destacaron la acogida del público. Francia, como País Invitado de Honor, y ONU Bolivia, como Institución Invitada, enriquecieron la programación.

Un Bicentenario con más espacio y diversión

La FIL expandió su ubicación al ocupar los tres bloques del Campo Ferial Chuquiago Marka. Por primera vez, dedicó un área exclusiva para niños y adolescentes, con actividades no comerciales apoyadas por una docena de instituciones.

Palabras de gratitud y futuro

Barrientos calificó la edición como «exitosa en todos los ámbitos», agradeciendo a autores y aliados internacionales. El periodista Santiago Espinoza reconoció el esfuerzo de escritores y editoriales en un contexto económico complejo. La FIL refuerza así su papel como vitrina literaria y punto de encuentro cultural.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.