Trump y Putin celebran cumbre en Alaska sobre conflicto en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reúnen en una base militar histórica de Alaska para abordar el conflicto en Ucrania, con posibles implicaciones globales.
Clarín
Fotografía de archivo del 16 de julio del 2018, con Trump y Putin en Helsinki EFE / Clarín
Fotografía de archivo del 16 de julio del 2018, con Trump y Putin en Helsinki EFE / Clarín

Trump y Putin celebran cumbre en Alaska para abordar conflicto en Ucrania

Los mandatarios se reunirán en una base militar histórica de la Guerra Fría. El encuentro comenzará a las 16:30 (hora argentina) e incluirá diálogo bilateral y rueda de prensa conjunta. Delegaciones de ambos países acompañarán a los líderes.

«Anchorage, epicentro de la diplomacia global»

La ciudad estadounidense agotó sus plazas hoteleras ante la afluencia de medios y delegaciones. El Kremlin confirmó que la cumbre arrancará con un encuentro privado entre ambos presidentes, seguido de reuniones ampliadas con sus equipos. «La conferencia de prensa conjunta cerrará el evento», explicó Yuri Ushakov, asesor de Putin.

Delegaciones y simbolismo

Rusia asistirá con sus ministros de Exteriores (Sergey Lavrov), Defensa (Andrei Belousov) y Finanzas (Anton Siluanov), además del jefe del fondo soberano Kirill Dmitriev. La sede es la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, un emplazamiento estratégico durante la Guerra Fría. Tiendas en Moscú ya venden souvenirs con imágenes de ambos líderes.

Esperanzas y escepticismo sobre Ucrania

El primer ministro británico Keir Starmer calificó la cumbre como «enormemente importante» para lograr un alto el fuego, pero advirtió que Occidente debe «presionar a Rusia si Ucrania pierde territorio». Mientras, ciudadanos ucranianos como Oleksandra Kozlova (39 años) expresaron desconfianza: «Ya hemos perdido la esperanza», afirmó esta profesional de Kiev.

Voces en conflicto

Anton Vyshniak, vendedor de autos en la capital ucraniana, defendió priorizar «salvar vidas de soldados, incluso cediendo territorio». La «coalición de los dispuestos» (países aliados de Ucrania) insistió en preservar la integridad territorial del país durante una llamada previa a la cumbre.

De la Guerra Fría a la mesa de negociación

La base elegida para la reunión fue clave contra la URSS en el siglo XX. El encuentro revive tensiones históricas, aunque ahora con diálogo directo. En 2018, ambos líderes ya se reunieron en Helsinki, pero sin avances significativos en temas clave.

Un resultado que definirá el ritmo de la guerra

El impacto real de la cumbre dependerá de los acuerdos concretos alcanzados. Mientras líderes occidentales piden cautela, la población ucraniana espera señales claras sobre el fin del conflicto, tras múltiples negociaciones fallidas.

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para contactar con servicios de emergencia donde no hay
La nueva Ultra 3 con diferentes correas / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Presidente Arce advierte «tiempos difíciles» ante próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce advirtió en El Alto sobre «tiempos difíciles» ante el cambio de gobierno. Señaló que vendrá
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, este lunes. / RRSS / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga rechaza entrar en campaña negativa contra el PDC

El candidato presidencial Jorge Quiroga descarta entrar en guerra de desprestigio y enfoca su discurso en soluciones económicas. Promete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

TSE garantiza elección imparcial y transparente para el 19 de octubre

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, asegura que el proceso del 19 de octubre será igual al
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel, ayer, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Áñez solicita nueva revisión de su sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II

Jeanine Áñez presenta un segundo recurso de revisión extraordinaria ante el TSJ de Bolivia. El tribunal evalúa su admisibilidad,
Jeanine Áñez cuando asumía la Presidencia en 2019. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce alerta sobre «tiempos difíciles» y convoca a la lucha en las calles

El presidente Luis Arce instó a organizaciones sociales a «salir a las calles» ante los «tiempos difíciles» que anticipa
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz reclaman reparación por daños del combustible

Cerca de 300 vehículos sufrieron daños por combustible de mala calidad en La Paz. Choferes federados y libres protestaron,
La protesta de los transportistas en la ciudad de La Paz. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía boliviana prevé activar sellos de Interpol contra hijo de Arce

La Fiscalía de Bolivia gestiona sellos de Interpol para la captura internacional de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo. / ANF / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senamhi activa alertas roja y naranja por riesgo de incendios en Bolivia

El Senamhi activó alerta Roja en cuatro municipios de Santa Cruz y alerta Naranja en otros 31 del país
Los incendios afectaron millones de hectáreas en Santa Cruz. / GOBERNACIÓN SANTA CRUZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Polémica por tuits racistas atribuidos al vicepresidenciable Velasco en Bolivia

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega tuits racistas de 2010-2011 verificados como auténticos. La ANPB respalda la verificación
De izquierda a derecha, Juan Pablo Velasco, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncian condiciones laborales de alto riesgo para barrenderas de El Alto

Barrenderas de El Alto carecen de barbijos industriales, lentes y audífonos protectores. Trabajan expuestas a polvo, residuos químicos y
Trabajadoras de aseo urbano de El Alto / Oxígeno Digital / ANF

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF