Alcaldes cruceños inician vigilia por créditos para desastres

Alcaldes de Santa Cruz exigen aprobación de $us 100 millones para atender emergencias en 42 municipios afectados por lluvias y desbordes de ríos.
unitel.bo
Grupo de personas sosteniendo una pancarta en una calle con edificios al fondo.
Un grupo de individuos reunidos en una calle, sosteniendo una pancarta de una organización local, mientras otros los rodean con cámaras.

Alcaldes cruceños inician vigilia en La Paz por créditos para desastres

Exigen aprobación de $us 100 millones para atender emergencias en 42 municipios. La protesta coincide con la sesión legislativa que debate el financiamiento japonés. Oposición cuestiona el uso de los fondos.

«Los diputados no ven la realidad de la ayuda humanitaria»

Alcaldes de Santa Cruz instalaron este martes una vigilia frente a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Juan Carlos Valle, presidente de Amdecruz, denunció que los fondos son urgentes para reposición de caminos y salud: «No es para el Gobierno, es para los municipios». La movilización se da mientras el pleno debate un crédito de $us 100 millones de la JICA.

Emergencia en cifras

Según las autoridades cruceñas, 10 municipios están en desastre y 32 en emergencia por lluvias y desbordes de ríos. El Consejo Nacional de Autonomías, presidido por Luis Arce, declaró prioridad nacional la atención articulada bajo la Ley 602.

Un pulso político en medio de la crisis

El vicepresidente David Choquehuanca instaló la sesión legislativa, pero la oposición evista rechazó el crédito tras seis horas de debate. Diputados exigen transparencia en el destino de los fondos, mientras el Gobierno insiste en su aprobación para atender a los afectados.

Lluvias que no dan tregua

Bolivia enfrenta desde 2024 un aumento de desastres naturales, con inundaciones recurrentes que dañan infraestructura y cultivos. La Ley 602, creada para emergencias, ha sido insuficiente ante la magnitud de los daños, generando tensiones entre niveles de gobierno.

La pelota sigue en el tejado legislativo

La vigilia continuará hasta que la ALP decida sobre el crédito. Mientras, los municipios afectados dependen de recursos limitados. La resolución marcará un precedente para la gestión de futuras emergencias.