Investigan al presidente de YPFB por caso Botrading en Paraguay

El fiscal Omar Yujra confirmó la investigación contra Armin Dorgathen y otros nueve funcionarios por presuntas irregularidades en la creación de una subsidiaria en Paraguay para importar combustibles.
Opinión Bolivia
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa. APG / URGENTE.BO
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa. APG / URGENTE.BO

Investigan al presidente de YPFB por presuntas irregularidades en caso Botrading

El fiscal Omar Yujra confirmó que la denuncia contra Armin Dorgathen y otros nueve funcionarios está en etapa activa. Se les acusa de delitos como enriquecimiento ilícito y sobreprecios en la creación de una subsidiaria en Paraguay. La investigación fue iniciada tras una denuncia de un exfuncionario.

«La denuncia fue admitida y está en investigación»

El Ministerio Público investiga al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y a otros nueve funcionarios por el caso Botrading, vinculado a la creación irregular de una subsidiaria en Paraguay para importar combustibles. El fiscal Omar Yujra detalló que se analizan delitos como uso indebido de influencias, corrupción y posibles sobreprecios. «Se están investigando hechos como sobreprecios en la compra de combustible», afirmó.

Los detalles de la acusación

La denuncia, presentada por el exfuncionario Ludwing Sánchez, alega que Botrading se creó con irregularidades administrativas, generando un daño económico al Estado. Yujra señaló que encontraron a una persona «trabajando y residiendo en Paraguay» vinculada al caso. Aunque no se especificó el monto del perjuicio, se confirmó que los contratos de importación están bajo escrutinio.

Acciones en curso

El Ministerio Público ya emitió requerimientos para recabar pruebas, incluyendo registros y declaraciones. La investigación avanza para esclarecer los hechos, pero aún no hay imputaciones formales. Dorgathen y los demás funcionarios están en calidad de «investigados».

Un caso con raíces en la gestión de combustibles

YPFB, la estatal petrolera boliviana, ha enfrentado críticas por su manejo de importaciones en los últimos años. El caso Botrading surge en un contexto donde la dependencia de combustibles externos y los precios internacionales han sido temas sensibles para la economía nacional.

El camino judicial recién comienza

La investigación determinará si hubo responsabilidades en los presuntos delitos. El fiscal Yujra enfatizó que se prioriza recopilar evidencias antes de tomar decisiones procesales. El impacto final dependerá de los hallazgos y posibles acciones legales contra los implicados.

Princesa Ana cumple 75 años: la royal más trabajadora del Reino Unido

La Princesa Real celebra su 75 aniversario con un récord de compromisos reales y un estilo austero. Destaca su
La princesa Ana en Buckingham Palace AP / Clarín

Triple asesinato en Santa Cruz vinculado a mafias balcánicas

Criminóloga relaciona el brutal triple homicidio en Santa Cruz con métodos de mafias balcánicas, alertando sobre su posible conexión
Cuerpos embalados encontrados en el lugar del crimen Información de autor no disponible / ANF

Detenido alega inocencia en triple asesinato de extranjeros en Santa Cruz

Uno de los cuatro detenidos por el crimen de tres extranjeros en Santa Cruz niega su participación, contradiciendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Incendios en España dejan un muerto y relatos de desesperación

La ola de calor provoca incendios incontrolables en el sur de Europa, con al menos una víctima mortal en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Triple asesinato y secuestros en Santa Cruz vinculados a crimen organizado

Tres crímenes violentos en Santa Cruz alertan sobre posible presencia de redes internacionales. Autoridades investigan conexiones entre los casos
Imagen referencial Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce garantiza transición democrática en Bolivia antes de elecciones

El presidente boliviano Luis Arce se comprometió a asegurar una transición democrática tras las elecciones del 17 de agosto,
El presidente Luis Arce reunido con una de las delegaciones de observación electoral Luis Arce / Canal Rural Anapo

Presidente Arce recibe a observadores de la OEA y UE antes de elecciones

Más de 200 observadores internacionales supervisarán los comicios del 17 de agosto en Bolivia, en un encuentro que buscó
El ingreso de algunos observadores a la reunión con Arce. APG / EL DEBER

Celebración de la Virgen de Urkupiña en Cochabamba 2025

Más de 20.000 bailarines y peregrinos participaron en las festividades de la Virgen de Urkupiña, combinando tradición religiosa, folclore
Misa en el Templo San Ildefonso, llevada a cabo el Jueves 14 de agosto del presente año 2025. Cristian Montenegro / ELDEBER.com.bo

Comcipo moviliza contra contrato de litio con Rusia en Potosí

El Comité Cívico Potosinista rechaza el acuerdo con Uranium One por falta de transparencia y convoca protestas. Denuncian daños
Movilización de Comcipo, en 2020. ERBOL / URGENTE.BO

Defensoría pide suspender contrato de litio con empresa rusa

La Defensoría del Pueblo solicita medidas cautelares para paralizar el contrato de litio con una empresa rusa, exigiendo estudios
El salar de Uyuni tiene el yacimiento de litio más grande del mundo. ABI / ERBOL

EE.UU. registra mayor aumento de precios productores en 3 años

El índice de precios productores (PPI) subió un 0,9% en julio de 2025, acumulando un 3,3% anual. Alzas en
Los costes empresariales en aumento en EE.UU. en julio amenazan con trasladar la inflación a los consumidores. (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera critica a Arce y Morales por la crisis del MAS

El exvicepresidente Álvaro García Linera analiza los errores económicos y políticos que llevaron al declive del MAS en Bolivia,
Álvaro García Linera en su casa del barrio Achumani EFE/ Martin Alipaz / Clarín