UNITEL cubrirá elecciones en Bolivia con operativo multimedia

UNITEL transmitirá minuto a minuto las elecciones en Bolivia, con cobertura en señal abierta, plataformas digitales y análisis en vivo desde las 06:00 hasta el resultado final.
unitel.bo
Presentadores de UNITEL durante la cobertura electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital
Presentadores de UNITEL durante la cobertura electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

UNITEL cubrirá elecciones en Bolivia con operativo multimedia

El canal transmitirá minuto a minuto desde las 06:00 hasta el resultado final. La cobertura incluirá señal abierta, plataformas digitales y análisis en vivo. Presentadores como Alejandra Fernández y Pablo Montaño liderarán los especiales electorales.

«Así Decidimos»: la jornada electoral sin pausa

UNITEL iniciará su cobertura a las 06:00 con el programa «Así Decidimos», que mostrará el inicio de la votación en los nueve departamentos. «Llevaremos toda la información a pantallas y dispositivos móviles», detalló el medio. A las 09:00, el noticiero digital «Telepaís Ahora» continuará la transmisión en YouTube y Facebook.

Resultados y participación ciudadana

A las 20:00, UNITEL presentará los resultados del conteo rápido, con datos verificados y análisis de expertos. En paralelo, el programa «POV» en YouTube interactuará con el público para conocer su opinión. «Durante toda la jornada habrá actualizaciones en Unitel.bo y redes sociales», añadieron.

Un despliegue sin precedentes

Bolivia celebra elecciones presidenciales el 17 de agosto, un proceso clave para el futuro del país. UNITEL, uno de los principales medios nacionales, ha organizado un operativo que combina televisión tradicional y plataformas digitales para llegar a toda la población.

Información en tiempo real para decidir

La cobertura de UNITEL busca garantizar que los ciudadanos accedan a datos verificados durante y después de la votación. El canal enfatiza que su prioridad es mostrar el desarrollo democrático con transparencia, desde el primer voto hasta el anuncio del ganador.

Comcipo moviliza contra contrato de litio con Rusia en Potosí

El Comité Cívico Potosinista rechaza el acuerdo con Uranium One por falta de transparencia y convoca protestas. Denuncian daños
Movilización de Comcipo, en 2020. ERBOL / URGENTE.BO

Defensoría pide suspender contrato de litio con empresa rusa

La Defensoría del Pueblo solicita medidas cautelares para paralizar el contrato de litio con una empresa rusa, exigiendo estudios
El salar de Uyuni tiene el yacimiento de litio más grande del mundo. ABI / ERBOL

EE.UU. registra mayor aumento de precios productores en 3 años

El índice de precios productores (PPI) subió un 0,9% en julio de 2025, acumulando un 3,3% anual. Alzas en
Los costes empresariales en aumento en EE.UU. en julio amenazan con trasladar la inflación a los consumidores. (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera critica a Arce y Morales por la crisis del MAS

El exvicepresidente Álvaro García Linera analiza los errores económicos y políticos que llevaron al declive del MAS en Bolivia,
Álvaro García Linera en su casa del barrio Achumani EFE/ Martin Alipaz / Clarín

Reino Unido crece un 0.3% en 2025 pero reduce inversión empresarial

La economía británica creció un 0.3% en el segundo trimestre de 2025, liderada por servicios y construcción, pero con
Foto de reproducción en Internet Información de autor no disponible / RT

Víctimas de Senkata amenazan con acudir a la CIDH si Áñez evade juicio

Familiares de las víctimas de Senkata recurrirán a la CIDH si el juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez no
Marcha de las víctimas de la masacre de Senkata Información de autor no disponible / ERBOL

Fuerzas de seguridad custodian material electoral en La Paz y El Alto

Más de 9.000 efectivos vigilan la distribución de 6.258 maletas electorales en La Paz y El Alto, en un
Un militar carga en un vehículo el material electoral para las elecciones presidenciales Rossángela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Fiscalía investiga a presidente de YPFB por sobreprecio en importaciones

La Fiscalía de La Paz investiga a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, y otros funcionarios por presuntas irregularidades en
Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataque armado en Entre Ríos, Cochabamba: dos heridos

Dos hombres resultaron heridos tras un ataque armado en Entre Ríos, Cochabamba. La policía halló armas en su vehículo
Vehículo color plomo donde se encontraron las armas de fuego Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cuatro bolivianos enfrentan audiencia por triple asesinato en Santa Cruz

Tres víctimas, entre ellas un serbio y un búlgaro, fueron halladas sin vida en un domicilio. Los imputados están
Fotografía: Ricardo Pedraza Ricardo Pedraza / EL DEBER

Francia impone medidas laborales por ola de calor con 3 litros de agua diarios

Decreto francés obliga a empleadores a proveer 3 litros diarios de agua y adaptar horarios para trabajadores en exteriores
Un termómetro marca 38 grados en París EFE / Clarín

Ataque armado en el trópico de Cochabamba deja dos heridos

Dos hombres resultaron heridos tras un ataque armado en el cruce Palmar, Entre Ríos. La FELCC investiga posibles vínculos
Vehículo con múltiples impactos de bala Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible