Israel aprueba nuevos asentamientos en Cisjordania para dividir el territorio

El gobierno israelí anunció la construcción de 3.500 viviendas en la zona E1, al este de Jerusalén, un plan criticado por fragmentar Cisjordania y bloquear un futuro Estado palestino.
Clarín
El ministro Bezalel Smotrich muestra un mapa con los nuevos asentamientos en Cisjordania. AP / Clarín
El ministro Bezalel Smotrich muestra un mapa con los nuevos asentamientos en Cisjordania. AP / Clarín

Israel aprueba nuevos asentamientos en Cisjordania para dividir el territorio

El gobierno israelí anunció la construcción de 3.500 viviendas en la zona E1, al este de Jerusalén, un plan que según Palestina y ONG’s busca fragmentar Cisjordania y bloquear un futuro Estado palestino. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, defendió la medida este jueves, días antes de que la ONU debata reconocimientos a Palestina.

«Un mensaje sionista estruendoso»

El ministro de extrema derecha Bezalel Smotrich presentó el proyecto como una reafirmación histórica: «Jerusalén unida es nuestra capital eterna». El plan ampliará el asentamiento existente de Maale Adumim e incluirá una carretera que segregará el tráfico palestino e israelí, aislando Jerusalén Este del resto de Cisjordania. La aprobación final se decidirá la próxima semana, pero las obras podrían iniciar en meses.

Repercusión internacional

Organizaciones como Peace Now advirtieron que el proyecto es «letal para la solución de dos Estados». La Autoridad Palestina lo calificó de «ilegal según el derecho internacional» y lo vinculó a la «guerra genocida en Gaza». El anuncio coincide con el posible reconocimiento de Palestina por varios países en la Asamblea de la ONU en septiembre.

Un plan con décadas de polémica

El desarrollo de E1, congelado durante años por presiones de EE.UU., fue reactivado bajo el gobierno actual. Smotrich agradeció al expresidente Donald Trump y al embajador Mike Huckabee por su apoyo. El primer ministro Benjamin Netanyahu reforzó la polémica esta semana al hablar de su apego a la idea de un «Gran Israel», que incluiría territorios árabes más allá de Cisjordania.

Un futuro fracturado

El proyecto consolida la expansión israelí en Cisjordania ocupada, mientras la comunidad internacional debate cómo garantizar la viabilidad de un Estado palestino. Las críticas subrayan que la medida agravará la tensión en una región ya convulsa.

César Dockweiler formaliza Ciudad Humana y será candidato a la Alcaldía de La Paz

César Dockweiler inscribe la agrupación ciudadana Ciudad Humana con más de 37.000 firmas. El Tribunal Electoral de La Paz
Cesar Dockweiler / Ciudad Humana / ANF

Choferes y ANH crean comisión por gasolina que dañó 300 motores en La Paz

Choferes y la ANH crean una comisión para inspeccionar 300 vehículos con motores dañados por presunta gasolina de mala
Reunión entre choferes y la ANH / ANF / ANF

Los Simpson regresan al cine con nueva película en julio de 2027

Disney y 20th Century Studios anuncian una nueva película de Los Simpson para el 23 de julio de 2027.
Afiche de la nueva película de Los Simpson. / 20TH CENTURY STUDIOS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Enfermos renales exigen al Gobierno cancelar deudas por diálisis

Pacientes renales solicitan una reunión urgente con los ministros de Economía y Salud. El Gobierno adeuda seis meses de
Reunión de los enfermos renales con los cívicos cruceños. / cortesía / ANF

Arce y Choquehuanca envían mensajes contrapuestos en congreso de Bartolinas

El presidente Luis Arce pidió movilizaciones contra el próximo gobierno en el congreso de las Bartolinas, mientras el vicepresidente
Congreso de las mujeres campesinas Bartolina Sisa / Facebook Lucho Arce / ANF

El Alto acoge el XXI Festival Internacional de la Cueca con más de 4.000 bailarines

Más de 4.000 bailarines participan en el XXI Festival Internacional de la Cueca en El Alto. Con elencos de
Ballet interpretando una cueca. / GAMEA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Más de 17.000 ciudadanos se excusan de ser jurados para el balotaje en Bolivia

17.040 ciudadanos sorteados han presentado excusas para no ejercer como jurados en la segunda vuelta electoral. El TSE ha
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Denuncian a un hombre por disparar y herir gravemente a un caballo en Montero

Un vecino de Montero denunció a otro por disparar con escopeta a un caballo que escapó a su propiedad.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TSE ratifica debates presidenciales para el balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó los debates para la segunda vuelta. El vicepresidencial será el 5 de
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evistas amenazan con movilizaciones para el día de la segunda vuelta electoral

Seguidores de Evo Morales iniciarán protestas el 19 de octubre, día de la segunda vuelta electoral. La convocatoria, liderada
El dirigente de interculturales evistas, David Veizaga. / OXIGENO.BO / OXIGENO.BO

Adolescente de 13 años en terapia intensiva tras atropello en El Alto

Una adolescente de 13 años permanece en UCI con traumatismo craneoencefálico severo tras ser atropellada por un minibús. El
Los padres de la adolescente piden justicia / Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Bomberos controlan incendio en almacén de La Paz tras siete horas de trabajo

Bomberos de La Paz y El Alto extinguieron un incendio en un almacén de baberos pediátricos en Alto Miraflores
Bomberos trabajaron más de 7 horas para apagar el incendio. / APG / Unitel Digital