Bolivia inicia silencio electoral tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron 2,3 millones de bolivianos en publicidad en Facebook durante una campaña marcada por el proselitismo digital y denuncias de desinformación.
El Deber
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron 2,3 millones de bolivianos en publicidad en Facebook. El periodo de silencio rige hasta el 17 de agosto, tras 90 días de campaña marcada por el proselitismo digital y denuncias de desinformación.

«Las redes sociales, el nuevo campo de batalla político»

Según datos de la Biblioteca de Anuncios de Meta, recopilados por Bolivia Verifica, los ocho candidatos presidenciales concentraron su inversión en plataformas digitales. Jorge Quiroga (Libre) lideró el gasto con 976.137 Bs, seguido por Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) con 806.058 Bs y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) con 438.971 Bs.

Actos de cierre presencial

Los candidatos realizaron eventos masivos antes del silencio: Quiroga reunió seguidores en La Paz y Santa Cruz, Doria Medina cerró en El Alto, y Reyes Villa concentró simpatizantes en Cochabamba y Plan Tres Mil. Los actos reflejaron estrategias diferenciadas, desde ferias populares hasta caravanas rurales.

Campaña atípica con sombras de desinformación

El TSE organizó el primer debate electoral, pero la contienda se centró en redes sociales, donde Bolivia Verifica detectó campañas negativas. El diario EL DEBER reportó denuncias por estrategias de guerra sucia, aunque el texto no especifica actores responsables.

De lo digital a las urnas

Las elecciones del 17 de agosto pondrán a prueba el impacto de una campaña donde el 71% del gasto en Facebook provino de cuentas oficiales y el 29% de páginas aliadas. Los resultados definirán si la inversión digital se tradujo en apoyo real.

Ahora, a esperar el veredicto

El silencio electoral precede a una votación clave, donde la ciudadanía decidirá tras una campaña sin precedentes en digitalización y polarización. Las autoridades esperan una participación masiva, aunque el texto no incluye proyecciones específicas.

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER

Mujer anciana muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer de la tercera edad falleció al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz
Imagen sin título / Alejandra Fernández- UNITEL / Unitel Digital

Activistas denuncian que la minería en el Cerro Rico repite la opresión colonial

Activistas denuncian que la minería cooperativista en el Cerro Rico de Potosí reproduce patrones de explotación colonial, con casi
Cúspide del Cerro Rico / Sope / ANF

Velasco niega autoría de tuits racistas atribuidos en la campaña

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega ser autor de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Trump anuncia aranceles del 100% a películas producidas fuera de EE.UU.

Donald Trump ha ratificado aranceles del 100% para películas estrenadas en EE.UU. pero producidas fuera del país. La medida,
Donald Trump busca reimpulsar el negocio cinematográfico en EE.UU. / Foto AP / Clarín

Velasco desmiente mensajes racistas atribuidos a su cuenta de Twitter

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega la autoría de tuits racistas atribuidos a su cuenta, calificándolos de falsos.
Imagen referencial de Juan Pablo Velasco / Erbol / Diario Correo del Sur

Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026

La NFL confirma que Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX
Imagen promocional de la presencia de Bad Bunny en el Super Bowl 2026. / PRENSA LATINA / Prensa Latina

Air France y Airbus vuelven a juicio por el accidente de 2009 con 228 muertos

Air France y Airbus se enfrentan a un juicio en apelación por homicidio involuntario del vuelo AF447, que se
Restos del avión de Air France, recuperados del mar. / AP / Clarín

Tuto Quiroga acusa al MAS y al PDC de formar un «club de politiqueros»

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, acusa al MAS y al PDC de actuar como un «club de politiqueros» desesperados
Imagen referencial / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Lara y Velasco, en el ojo de la tormenta por declaraciones y tuits racistas

Los candidatos vicepresidenciales Edmand Lara y Juan Pablo Velasco enfrentan fuertes críticas por declaraciones racistas y polémicas. Lara comparó
Edmand Lara (d) y 'JP' Velasco (i). / Información de autor no disponible / URGENTE.BO