Silencio electoral inicia en Bolivia tras intensa campaña digital
Los candidatos gastaron Bs 2,3 millones en publicidad en Facebook. El periodo de silencio rige hasta el 17 de agosto, tras una campaña marcada por el proselitismo digital y denuncias de desinformación.
«Las redes sociales, el nuevo campo de batalla político»
La campaña electoral concluyó este miércoles tras 90 días donde el 71% del gasto en Facebook provino de cuentas oficiales de los candidatos. Jorge Quiroga lideró la inversión con Bs 976.137, seguido por Samuel Doria Medina (Bs 806.058) y Manfred Reyes Villa (Bs 438.971).
Estrategias de cierre presencial
Los actos finales incluyeron concentraciones masivas: Quiroga reunió simpatizantes en La Paz y Santa Cruz, mientras Doria Medina cerró en El Alto. Reyes Villa congregó adeptos en Cochabamba y el Plan Tres Mil cruceño.
De lo virtual a lo territorial
El TSE organizó el primer debate electoral, pero la desinformación en redes fue una constante denunciada por Bolivia Verifica. Las páginas aliadas a candidatos sumaron Bs 686.412 en publicidad no oficial.
Una campaña con sello digital
Las elecciones 2025 rompieron récords en inversión online, superando modelos tradicionales. El MAS, con Eduardo Del Castillo, destinó solo Bs 58.774, mientras ADN y PDC invirtieron menos de Bs 300.
Las urnas tendrán la última palabra
El silencio electoral busca equilibrar condiciones antes de los comicios. Los resultados definirán si la estrategia digital fue determinante en un proceso con alta fragmentación política.