TED Santa Cruz distribuye 4.234 maletas electorales al área rural
El Tribunal Electoral Departamental inició el envío del material electoral en la madrugada del 14 de agosto de 2025. Usarán rutas terrestres, fluviales y monitoreo satelital para garantizar las votaciones en zonas remotas de Santa Cruz, Bolivia.
«Logística bajo lluvia y rastreo satelital»
El TED cruceño, liderado por María Cristina Claros, desplegó 43 camionetas y 12 camiones con custodios militares. «Cada vehículo tiene carpas de protección contra lluvias y plataformas de rastreo», explicó. Incluyen rutas en canoa en Yapacaní y monitoreo minuto a minuto. Las Fuerzas Armadas y la Policía están en alerta, aunque no se prevé transporte aéreo por ahora.
Destinos prioritarios
El material llegará a Piso Firme, San Ignacio de Velasco, El Porvenir y Picaflor, además de San Matías y Yapacaní. El Pallar y Corte Hondo figuran entre los asientos electorales más alejados.
Observación internacional y llamado a votar
Alessandra Rossi, del PNUD, destacó su apoyo al Órgano Electoral Plurinacional desde 2020: «Fortalecer la integridad electoral es clave». La UE y la OEA desplegarán 200 observadores. Rossi instó a la participación ciudadana en los comicios.
Entre ríos y caminos
El PNUD acompaña procesos electorales en Bolivia desde 2020, enfocado en transparencia y diálogo político. El TED cruceño prioriza llegar a zonas de difícil acceso, históricamente con baja participación.
Todo listo para el domingo
La distribución asegura que el material electoral esté en las urnas a tiempo. El uso de tecnología y coordinación con fuerzas de seguridad busca evitar contingencias en un proceso clave para Santa Cruz.