Manfred Reyes Villa promete prohibir bloqueos y usar litio para inversión

El candidato de APB-Súmate cerró su campaña en Cochabamba prometiendo prohibir bloqueos, invertir en litio y subsidiar combustibles, con críticas directas a Evo Morales.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Manfred Reyes Villa promete prohibir bloqueos y traer inversión con litio

El candidato de APB-Súmate cerró su campaña en Cochabamba con duras críticas a Evo Morales. Anunció un plan económico basado en reservas de litio y gasolina subsidiada. El acto se realizó el 13/08/2025 ante simpatizantes y su fórmula vicepresidencial.

«Ni un bloqueo más ni abusos»: el discurso fuerte de Manfred

Reyes Villa aseguró que «nunca más permitirá bloqueos en Bolivia», calificándolos de perjudiciales para el país. «El que no quiera dialogar se atenga a las consecuencias», advirtió. También lanzó críticas directas a Evo Morales: «Ningún abusivo de nuestras niñas… vas a estar preso».

Promesas económicas y uso del litio

Ratificó su propuesta de invertir 10.000 millones de dólares usando el 3% de las reservas de litio. Prometió gasolina y diésel a 5 bolivianos por litro, más recursos para regiones y ciudades intermedias, y el fin de «persecuciones y presos políticos».

Acto de cierre con Medrano

El candidato estuvo acompañado por su vicepresidenciable, Juan Carlos Medrano, en la zona de Cala Cala. Ambos cerraron la campaña nacional horas antes del plazo para sustituciones de candidatos inhabilitados.

Un discurso en clave de confrontación

El cierre de campaña de APB-Súmate se enmarca en una elección polarizada, con referencias directas al conflicto político heredado del gobierno de Morales. Reyes Villa busca posicionarse como garante de orden y reactivación económica.

Las promesas ahora se miden en las urnas

El impacto de las propuestas dependerá de los resultados electorales. El énfasis en seguridad jurídica y litio refleja demandas clave del electorado opositor, aunque su viabilidad queda sujeta al escenario postelectoral.

Hombre muere al caer de edificio en Cochabamba: FELCC investiga

Un hombre de 35 años falleció al caer del octavo piso de un edificio en Cochabamba. La FELCC investiga
Personal de Homicidios hizo el levantamiento del cuerpo Información de autor no disponible / UNITEL

Más de 369.000 bolivianos podrán votar en el exterior este 17 de agosto

El padrón electoral en el exterior creció con 55.593 nuevos votantes. Los connacionales podrán sufragar en 154 recintos de
El voto en el exterior Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump y Putin celebran cumbre en Alaska sobre conflicto en Ucrania

Los presidentes de EE.UU. y Rusia se reúnen en una base militar histórica de Alaska para abordar el conflicto
Fotografía de archivo del 16 de julio del 2018, con Trump y Putin en Helsinki EFE / Clarín

Arce promete transición democrática en Bolivia tras elecciones

El presidente Luis Arce garantiza entregar el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto, reafirmando su
El presidente Luis Arce, durante su entrevista en el medio DTV. Información de autor no disponible / ERBOL

Secuestros en Santa Cruz con falsos policías: dos casos en julio

Dos hombres fueron secuestrados en Santa Cruz por sujetos vestidos como policías en julio. Las familias exigen respuestas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE monitorea en tiempo real el traslado de material electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia implementa un sistema tecnológico con GPS para rastrear las 3.017 maletas electorales, garantizando
El control del desplazamiento del material electoral Rossángela Sanabria - UNITEL / Unitel Digital

Defensoría exige transparencia en contrato de litio con Rusia

La Defensoría del Pueblo demanda estudios ambientales y consulta previa para el contrato de explotación de litio con una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Investigan al presidente de YPFB por caso Botrading en Paraguay

El fiscal Omar Yujra confirmó la investigación contra Armin Dorgathen y otros nueve funcionarios por presuntas irregularidades en la
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, en conferencia de prensa. APG / URGENTE.BO

Ataque sicarial en Cochabamba deja un muerto y un herido

Dos hombres armados atacaron una vagoneta en el Trópico de Cochabamba, dejando un fallecido y un herido en estado
Vehículo atacado Creativa Radio / ANF

Secuestros en Santa Cruz simulando operativos antidrogas

Dos hombres fueron secuestrados en Santa Cruz por sujetos disfrazados de policías. La Felcc investiga si los casos están
Secuestro de José Dorado Canellas Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce garantiza transición democrática tras elecciones en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce asegura que respetará los resultados electorales del 17 de agosto, marcando una transición pacífica
Luis Arce durante una entrevista Presidencia / EL DEBER

TSE confirma resultados oficiales de elecciones en 72 horas

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los resultados oficiales de las elecciones se publicarán en 72 horas, con datos
Imagen sin título APG / Unitel Digital