Suiza impone vigilancia masiva y empresas tecnológicas abandonan el país

Suiza implementa una nueva ley de vigilancia masiva que obliga a registrar identidades y almacenar comunicaciones, provocando la salida de empresas tecnológicas como Proton.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Suiza impone vigilancia masiva y empresas de tecnología abandonan el país

La nueva ley obliga a registrar identidades y almacenar comunicaciones durante seis meses. Entró en vigor el 14 de agosto de 2025 sin consulta pública, provocando la salida de empresas como Proton. Criticada por violar la privacidad y dañar la economía digital.

«El fin de la democracia directa y la confidencialidad suiza»

El Consejo Federal suizo aprobó la OSCPT mediante decreto, evitando un referéndum que hubiera permitido a los ciudadanos rechazarla. La norma exige a proveedores de correo, VPN y mensajería con más de 5.000 usuarios guardar documentos de identidad y registrar datos de comunicaciones, incluso si son pequeñas empresas o ONG. Además, deben entregar contenido desencriptado si poseen las claves.

Éxodo tecnológico

Proton, líder en correo encriptado, trasladó servidores y operaciones legales fuera de Suiza, afirmando que la ley «hace imposible garantizar privacidad». Otras como Nym y Threema advirtieron que las reglas «destruyen un sector entero» y que Suiza ya no es segura para negocios digitales. La Asociación de Startups suiza señaló que las medidas ahogan la innovación y expulsarán a empresas jóvenes.

Costes y riesgos

Las compañías enfrentan gastos elevados en cumplimiento y reformas técnicas, además de otorgar acceso en tiempo real a las autoridades. Críticos de todos los sectores alertan que la OSCPT aumenta ciberataques, vuelve inseguros los datos confidenciales y reduce la competitividad de las empresas suizas.

De paraíso de privacidad a estado vigilante

Suiza atraía inversores y empresas tecnológicas gracias a su reputación de confidencialidad. Ese mito se desmoronó en un día, según líderes empresariales, que ahora consideran a países como Alemania o Noruega más seguros bajo leyes de la UE.

Un giro sin retorno

El Consejo Federal sacrificó un pilar de su identidad al excluir a los ciudadanos del debate y romper la confianza con el sector tecnológico. La medida muestra que incluso los refugios de privacidad más icónicos pueden convertirse en estados vigilantes si sus líderes lo deciden.

Tres muertos y seis heridos en choque frontal en La Cumbre, La Paz

Tres personas fallecidas y seis heridas tras un choque frontal en la ruta a los Yungas, La Paz. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Últimas Noticias

Trasladan a Buenos Aires al detenido por el triple crimen de Florencio Varela

Lázaro Víctor Sotacuro, acusado de participar en el triple feminicidio de Florencio Varela, fue trasladado desde Jujuy a Buenos
Operativo de traslado. / Captura de video / EL DEBER

Bolivia detiene a mujer buscada por narcotráfico para extradición a Brasil

La Policía boliviana detuvo en Santa Cruz a una mujer reclamada por Brasil por narcotráfico. INTERPOL ejecutó el operativo.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan fuga de reclusa en penal de Obrajes con posible ayuda policial

Paola Gumucio se fugó del penal femenino de Obrajes en La Paz. Las autoridades investigan si contó con ayuda
Instalaciones de la cárcel de Obrajes, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rescatan a más de 100 perros de un criadero ilegal en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba rescató más de 100 perros de un criadero ilegal tras una denuncia vecinal. Los animales
Algunos de los animales rescatados / Unitel / Unitel Digital

Luis Arce cumple 62 años con oleada de felicitaciones institucionales

Cerca de una veintena de instituciones públicas felicitaron al presidente Luis Arce por su 62 aniversario. Ministros y organismos
El presidente Luis Arce asumió la presidencia del país en 2020. / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE envía maletas electorales para voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia envía el material para el voto en el exterior del balotaje del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rusia lanza ataque masivo con misiles y drones sobre Ucrania

Un masivo ataque ruso con casi 500 drones y 40 misiles durante doce horas afectó a once regiones de
Una columna de humo tras el ataque ruso sobre Kiev, Ucrania / EFE / Clarín

TSE inicia producción de maletas electorales para el voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la producción de 1.227 maletas con material para mesas de votación en
Maletas electorales en TSE en la Paz. / APG / URGENTE.BO

Google Cloud apuesta por startups de IA frente a megacorporaciones

Google Cloud es la plataforma elegida por el 60% de las startups de IA generativa mundial. Su estrategia prioriza
Imagen sin título / Viaframe AI / TechCrunch

xAI vende Grok al gobierno de EE.UU. por 42 centavos

xAI de Elon Musk venderá el chatbot Grok al gobierno de EEUU por 42 céntimos anuales. El acuerdo, gestionado
Imagen sin título / Andrey Rudakov/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI lanza ChatGPT Pulse, un servicio de informes matutinos automatizados

OpenAI introduce Pulse, una función para suscriptores Pro que genera informes personalizados durante la noche. Incluye resúmenes de noticias
Ejemplo de las tarjetas e informes generados por Pulse / OpenAI / TechCrunch