EEUU destina 1.000 millones para reducir dependencia de minerales chinos

El Departamento de Energía de EEUU invertirá 1.000 millones de dólares para fortalecer la producción nacional de litio y tierras raras, reduciendo la dependencia de China.
The Rio Times
Foto: Reproducción en Internet de minerales críticos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto: Reproducción en Internet de minerales críticos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU destina 1.000 millones para reducir su dependencia de minerales chinos

El Departamento de Energía invertirá en la cadena nacional de producción de litio y tierras raras. El plan, anunciado el 13 de agosto de 2025, busca garantizar suministros críticos para tecnología y defensa. China procesa actualmente el 80% de estos minerales que usa la industria estadounidense.

«De la mina a la fábrica»: cómo se repartirán los fondos

La inversión de 1.000 millones de dólares se dividirá en cuatro áreas clave. 500 millones impulsarán la minería y procesamiento local, mientras que 135 millones se destinarán a refinar tierras raras y recuperar minerales de residuos. Otros 250 millones ayudarán a plantas industriales a extraer subproductos valiosos, y los 50 millones restantes apoyarán materiales para imanes y semiconductores.

Condiciones y participación privada

El gobierno federal ha simplificado trámites y exige que las empresas privadas cubran al menos el 50% de cada proyecto. El Departamento de Defensa complementa la iniciativa con garantías de precios y contratos de compra a largo plazo.

Por qué estos minerales son estratégicos

Litio, níquel, cobre y tierras raras son esenciales para baterías de coches eléctricos, smartphones, sistemas de defensa y energías renovables. La dependencia actual de China supone un riesgo para la seguridad nacional y las cadenas de suministro estadounidenses, según las autoridades.

Una batalla por el control tecnológico

Washington considera estos minerales «tan estratégicos como el petróleo en el siglo XX». El plan no solo busca evitar desabastecimientos, sino también proteger la innovación, crear empleo y reducir la influencia china en tecnologías avanzadas.

EEUU rearma su autonomía industrial

La medida refleja una política de soberanía tecnológica y defensiva. Al asegurar suministros críticos, el país aspira a controlar recursos clave para la próxima generación de industrias y sistemas militares.

Tres muertos y seis heridos en choque frontal en La Cumbre, La Paz

Tres personas fallecidas y seis heridas tras un choque frontal en la ruta a los Yungas, La Paz. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Últimas Noticias

Trasladan a Buenos Aires al detenido por el triple crimen de Florencio Varela

Lázaro Víctor Sotacuro, acusado de participar en el triple feminicidio de Florencio Varela, fue trasladado desde Jujuy a Buenos
Operativo de traslado. / Captura de video / EL DEBER

Bolivia detiene a mujer buscada por narcotráfico para extradición a Brasil

La Policía boliviana detuvo en Santa Cruz a una mujer reclamada por Brasil por narcotráfico. INTERPOL ejecutó el operativo.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan fuga de reclusa en penal de Obrajes con posible ayuda policial

Paola Gumucio se fugó del penal femenino de Obrajes en La Paz. Las autoridades investigan si contó con ayuda
Instalaciones de la cárcel de Obrajes, en La Paz / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rescatan a más de 100 perros de un criadero ilegal en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba rescató más de 100 perros de un criadero ilegal tras una denuncia vecinal. Los animales
Algunos de los animales rescatados / Unitel / Unitel Digital

Luis Arce cumple 62 años con oleada de felicitaciones institucionales

Cerca de una veintena de instituciones públicas felicitaron al presidente Luis Arce por su 62 aniversario. Ministros y organismos
El presidente Luis Arce asumió la presidencia del país en 2020. / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE envía maletas electorales para voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia envía el material para el voto en el exterior del balotaje del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Rusia lanza ataque masivo con misiles y drones sobre Ucrania

Un masivo ataque ruso con casi 500 drones y 40 misiles durante doce horas afectó a once regiones de
Una columna de humo tras el ataque ruso sobre Kiev, Ucrania / EFE / Clarín

TSE inicia producción de maletas electorales para el voto en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició la producción de 1.227 maletas con material para mesas de votación en
Maletas electorales en TSE en la Paz. / APG / URGENTE.BO

Google Cloud apuesta por startups de IA frente a megacorporaciones

Google Cloud es la plataforma elegida por el 60% de las startups de IA generativa mundial. Su estrategia prioriza
Imagen sin título / Viaframe AI / TechCrunch

xAI vende Grok al gobierno de EE.UU. por 42 centavos

xAI de Elon Musk venderá el chatbot Grok al gobierno de EEUU por 42 céntimos anuales. El acuerdo, gestionado
Imagen sin título / Andrey Rudakov/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI lanza ChatGPT Pulse, un servicio de informes matutinos automatizados

OpenAI introduce Pulse, una función para suscriptores Pro que genera informes personalizados durante la noche. Incluye resúmenes de noticias
Ejemplo de las tarjetas e informes generados por Pulse / OpenAI / TechCrunch