Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre la venta del territorio ruso en 1867 y su simbolismo geopolítico.
Clarín
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Trump y Putin se reúnen en Alaska para discutir alto el fuego en Ucrania

La cumbre se celebra en una base militar clave de la Guerra Fría. El encuentro busca avanzar en un acuerdo de paz, aunque Ucrania y Europa temen que beneficie a Rusia. La sede evoca la controvertida venta de Alaska por los zares en 1867.

«Un mal negocio que cambió la historia»

La elección de Alaska como sede revive el recuerdo de la venta del territorio por 7,2 millones de dólares en 1867, una decisión criticada incluso por Karl Marx. Alexandr Petrov, historiador ruso, destaca que el precio fue «insignificante» comparado con obras como la catedral de San Isaac. El dinero se destinó a infraestructuras ferroviarias en Crimea.

El peso simbólico de Alaska

Para Rusia, este territorio representa el auge de su expansión colonial, siendo su única colonia en ultramar. Explorada por Vitus Bering en el siglo XVIII, su venta se aceleró tras la guerra de Crimea (1853-56), cuando el imperio ruso no pudo defenderla. Hoy, la nueva Constitución rusa prohíbe ceder territorios.

Base militar: ironía de la Guerra Fría

La cumbre ocurre en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, usada para vigilar a la URSS. Benjamin Jensen, analista del CSIS, señala que la ubicación permite a Trump «mostrar poderío militar y aislar protestas». La base aún alberga cazas F-22 Raptor que interceptan aviones rusos.

Expectativas y temores

Trump busca un alto el fuego en Ucrania, pero Europa y Kiev temen un acuerdo favorable a Moscú. El presidente francés Emmanuel Macron confirmó que EE.UU. prioriza el cese de hostilidades. Trump adelantó que podría haber una segunda reunión con Putin y Zelensky.

Alaska: ¿qué hubiera pasado si seguía siendo rusa?

Historiadores especulan si la URSS hubiera desplegado armas nucleares allí durante la Guerra Fría. Otros creen que habría sido una región marginal, como el Lejano Oriente ruso, o un refugio para los «blancos» anticomunistas.

Un diálogo entre gigantes en tierra de disputas

La cumbre mezcla simbolismo histórico y geopolítica actual. Mientras Putin enfrenta una orden de arresto internacional, Trump apuesta por negociaciones bilaterales. El resultado podría definir el rumbo del conflicto en Ucrania y las relaciones entre ambas potencias.

Abuelo detenido por violar a su nieta adolescente en Sacaba

Un hombre de 60 años fue detenido en Sacaba, Bolivia, tras descubrirse que su nieta de 13 años está
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Interpol Bolivia busca a prófugos de triple feminicidio argentino

Interpol Bolivia activó alerta y despliega operativos fronterizos para capturar a Matías Ozorio y Tony Janzen, prófugos del triple
Protesta en Argentina en contra de los feminicidios. / EFE / EL DEBER

Fiscalía de Tarija mantiene activo el caso contra Evo Morales pese a refugio en Argentina

La Fiscalía de Tarija mantiene activa la investigación contra Evo Morales por trata y agresión a una menor. La
El expresidente Evo Morales. / EMA / Unitel Digital

Caravana recorre el Bajo Paraguá contra avasallamientos e incendios

Una caravana recorrió más de 400 km en Santa Cruz, Bolivia, para defender el territorio del Bajo Paraguá de
La caravana partió al ritmo de la tamborita. / Yobanny Velasco / EL DEBER

Desvío del río y sequía frenan recuperación del lago Poopó en Bolivia

El lago Poopó incrementó su espejo de agua un 185% interanual, alcanzando 1.449,6 km². Sin embargo, el desvío del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

Suiza aprueba un sistema de identidad digital voluntario y centrado en la privacidad

Suiza aprueba por estrecho margen un carné de identidad digital voluntario que almacena datos solo en el smartphone del
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Abuelo de 60 años viola a su nieta de 13 años en Sacaba

Un hombre de 60 años fue aprehendido en Sacaba, Bolivia, tras violar a su nieta adolescente de 13 años,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Alianza Libre anuncia medidas de shock contra la corrupción para estabilizar economía

El equipo económico de la Alianza Libre planea acceder a $us 1.000 millones en créditos puente para garantizar importaciones.
Cavero lidera el equipo económico de la Alianza Libre. / Libre / ELDEBER.com.bo

TSE da 72 horas a Lara y JP para confirmar por escrito asistencia a debate

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha dado hasta el 2 de octubre a los candidatos a la Vicepresidencia,
Edman Lara y JP Velasco / Información de autor no disponible / EL DEBER

Alcalde Fernández realiza cambios de gabinete en recta final de su gestión

El alcalde Jhonny Fernández solicitó la renuncia de todo su gabinete municipal para evaluar rendimiento y reorientar los últimos
Sergio Luna en el inicio del plan de bacheo que se ejecuta en distintos puntos de la ciudad / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para emergencias

El nuevo Apple Watch Ultra 3 incorpora comunicación por satélite para contactar con servicios de emergencia donde no hay
La nueva Ultra 3 con diferentes correas / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Presidente Arce advierte «tiempos difíciles» ante próximo gobierno de derecha

El presidente Luis Arce advirtió en El Alto sobre «tiempos difíciles» ante el cambio de gobierno. Señaló que vendrá
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, este lunes. / RRSS / Diario Correo del Sur