Tres candidatos debaten en solitario ante ausencia de favoritos en Bolivia
Solo 3 de 8 aspirantes presidenciales participaron en el último debate. Ocurrió este martes en El Alto, previo a las elecciones del domingo. Los ausentes, incluidos los punteros, evitaron riesgos ante un escenario electoral ajustado.
«Un debate de ausencias»
El encuentro en el canal RTP reunió únicamente a Eduardo del Castillo (MAS), Rodrigo Paz (PDC) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso-ADN). Los favoritos Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Samuel Doria Medina no asistieron, alegando cierres de campaña. «Nadie quiso arriesgar un traspié frente a las cámaras», destacaron analistas.
Los temas clave
Los candidatos abordaron la crisis económica heredada tras 20 años de gobiernos del MAS: escasez de dólares, combustibles, inflación del 16,92% y bajo crecimiento. «El próximo Gobierno recibirá un país con problemas persistentes», señalaron.
Repercusión ciudadana
El debate reflejó la polarización política, con denuncias de boletas falsas a favor de Evo Morales y críticas al modelo económico del oficialismo. El voto indeciso, nulo o en blanco podría ser decisivo en unos comicios donde las diferencias entre punteros son mínimas.
Un escenario electoral inédito
De los 10 bloques iniciales, dos quedaron fuera: el analista Jaime Dunn (NGP) fue inhabilitado y Eva Copa (Movimiento de Renovación Nacional) retiró su candidatura. El domingo se definirá si Bolivia mantiene o cambia el rumbo tras dos décadas de hegemonía masista.
El domingo se juega el futuro
Los comicios pondrán a prueba la solidez del MAS frente a una oposición fragmentada pero con opciones. La abstención y los votos nulos emergen como variables clave en un país que enfrenta desafíos económicos urgentes.