Debate presidencial en Bolivia con ausencia de favoritos

Tres candidatos debatieron en El Alto previo a las elecciones del domingo, mientras los favoritos evitaron participar en un escenario electoral ajustado.
Clarín
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín

Tres candidatos debaten en solitario ante ausencia de favoritos en Bolivia

Solo 3 de 8 aspirantes presidenciales participaron en el último debate. Ocurrió este martes en El Alto, previo a las elecciones del domingo. Los ausentes, incluidos los punteros, evitaron riesgos ante un escenario electoral ajustado.

«Un debate de ausencias»

El encuentro en el canal RTP reunió únicamente a Eduardo del Castillo (MAS), Rodrigo Paz (PDC) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso-ADN). Los favoritos Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Samuel Doria Medina no asistieron, alegando cierres de campaña. «Nadie quiso arriesgar un traspié frente a las cámaras», destacaron analistas.

Los temas clave

Los candidatos abordaron la crisis económica heredada tras 20 años de gobiernos del MAS: escasez de dólares, combustibles, inflación del 16,92% y bajo crecimiento. «El próximo Gobierno recibirá un país con problemas persistentes», señalaron.

Repercusión ciudadana

El debate reflejó la polarización política, con denuncias de boletas falsas a favor de Evo Morales y críticas al modelo económico del oficialismo. El voto indeciso, nulo o en blanco podría ser decisivo en unos comicios donde las diferencias entre punteros son mínimas.

Un escenario electoral inédito

De los 10 bloques iniciales, dos quedaron fuera: el analista Jaime Dunn (NGP) fue inhabilitado y Eva Copa (Movimiento de Renovación Nacional) retiró su candidatura. El domingo se definirá si Bolivia mantiene o cambia el rumbo tras dos décadas de hegemonía masista.

El domingo se juega el futuro

Los comicios pondrán a prueba la solidez del MAS frente a una oposición fragmentada pero con opciones. La abstención y los votos nulos emergen como variables clave en un país que enfrenta desafíos económicos urgentes.

Bolivia inicia silencio electoral antes de votaciones del 17 de agosto

El TSE prohíbe toda propaganda política hasta las elecciones generales del 17 de agosto, buscando que los ciudadanos decidan
El domingo los bolivianos volverán a votar. Foto de archivo: APG Información de autor no disponible / EL DEBER

Comité pro Santa Cruz insta a votar en elecciones clave de Bolivia

El Comité pro Santa Cruz, liderado por Stello Cochamanidis, urge a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones
Reunión del Comité pro Santa Cruz y el Órgano Electoral Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

UNITEL cubrirá elecciones en Bolivia con operativo multimedia

UNITEL transmitirá minuto a minuto las elecciones en Bolivia, con cobertura en señal abierta, plataformas digitales y análisis en
Presentadores de UNITEL durante la cobertura electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Zelenski coordina con Reino Unido antes de cumbre Putin-Trump

El presidente ucraniano viajó a Londres para alinear estrategias con el primer ministro británico ante la cumbre bilateral entre
Zelenski y Starmer se saludan con un abrazo, en Downing Street. Reuters/Bloomberg / Clarín

España sufre tres muertos por incendios y pide ayuda a la UE

España enfrenta 11 incendios de nivel 2, con tres muertos y más de 10.700 evacuados. El Gobierno solicita ayuda
Un incendio en Abejera de Tabara, en Zamora. Reuters / Clarín

Israel aprueba nuevos asentamientos en Cisjordania para dividir el territorio

El gobierno israelí anunció la construcción de 3.500 viviendas en la zona E1, al este de Jerusalén, un plan
El ministro Bezalel Smotrich muestra un mapa con los nuevos asentamientos en Cisjordania. AP / Clarín

TSE cierra registro de candidaturas y publicará lista final el sábado

El Tribunal Supremo Electoral concluyó el proceso de sustitución de candidaturas inhabilitadas para las elecciones del 17 de agosto.
El edificio del TSE en La Paz. El Deber / EL DEBER

Colas masivas para renovar cédula antes de elecciones en Bolivia

El SEGIP duplicó su capacidad de atención ante la alta demanda de renovación de cédulas, documento obligatorio para votar
Cientos de personas en fila en la oficina central del Segip Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Triple asesinato en Santa Cruz vinculado a crimen organizado

Tres extranjeros fueron ejecutados con extrema violencia en Santa Cruz, en un caso que apunta a la participación de
Imagen relacionada con el triple asesinato en Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia inicia silencio electoral tras intensa campaña digital

Los candidatos gastaron 2,3 millones de bolivianos en publicidad en Facebook durante una campaña marcada por el proselitismo digital
Foto que corresponde al primer debate organizado por el TSE Información de autor no disponible / EL DEBER

Vecinos de Santa Cruz capturan a presunto asaltante en barrio San Lorenzo Sur

Habitantes de San Lorenzo Sur detuvieron a un presunto delincuente tras intentar robar a dos adolescentes, mientras su cómplice
El sujeto capturado por vecinos en el barrio San Lorenzo Sur Joel Orellana / UNITEL

Elecciones suspenden clases en colegios de Santa Cruz

Las clases se interrumpirán en colegios usados como recintos electorales este 15 y 16 de agosto. El lunes 19
Imagen referencial de elecciones Información de autor no disponible / Unitel Digital