Torrico afirma que el Gobierno de Arce dejará un país en paz y sin quiebra
El viceministro Gustavo Torrico defendió la gestión del Ejecutivo en un discurso este miércoles en Bolivia. Aseguró que la administración saldrá «por la puerta grande» al cumplir su mandato el 8 de noviembre, destacando estabilidad económica y social.
«Dejamos un país tranquilo y sin quiebra»
El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, declaró que «hemos entrado democráticamente por una puerta grande, nos vamos por la misma», refiriéndose al fin del mandato del presidente Luis Arce. Enfatizó que Bolivia está «en paz» y con una deuda externa controlada, situada en el 25% del PIB. Sin embargo, admitió falta de dólares, atribuyéndola a una «jugada política» de congresistas y exportadores.
Energía y combustibles
Torrico negó que exista una crisis energética, ya que no hay desabastecimiento de electricidad. No obstante, reconoció carencias de combustible, explicando que Bolivia depende de importaciones por no producir petróleo, pero enfrenta limitaciones para adquirirlo por falta de divisas.
Un legado en disputa
El discurso del viceministro se enmarca en la recta final del Gobierno de Arce, que asumió en 2020 en un contexto de polarización política y crisis económica postpandemia. La gestión ha destacado por mantener estabilidad macroeconómica, aunque con desafíos en balanza de pagos y reservas internacionales.
El TCP sella una reforma electoral
En otro ámbito, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) determinó que la paridad de género se aplicará en el binomio presidencial desde las próximas elecciones. La medida busca garantizar equidad en la representación política, aunque el texto no especifica su implementación concreta.
Un traspaso con luces y sombras
El Gobierno boliviano proyecta cerrar su mandato resaltando logros en paz social y sostenibilidad fiscal, pese a reconocer problemas estructurales. La decisión del TCP marca un precedente para futuros comicios, mientras el Ejecutivo insiste en que deja un país estable, aunque con desafíos pendientes.