Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de divisas, generando impacto económico en ambas fronteras.
Opinión Bolivia
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO

Bolivianos cruzan a Perú para comprar dólares y alimentos básicos

La inflación del 25% y la escasez de dólares impulsan a ciudadanos a buscar productos en Desaguadero. La frontera peruana ofrece aceite, arroz y huevos a precios menores que en Bolivia, pese a ser producidos allí. La moneda boliviana se cambia en el mercado paralelo a tasas que duplican el valor oficial.

«Del otro lado del puente, la crisis se alivia»

En el mercado de Desaguadero (Perú), comerciantes como Imelda venden aceite de soya boliviano al doble de su precio en La Paz, aceptando bolivianos pero ajustando el cambio a favor del sol peruano. «Ellas también son confiables», dice una cambista sobre las vendedoras informales que operan bajo el sol.

La brecha cambiaria

Mientras el Banco Central de Bolivia fija el dólar en 6.96 bolivianos, en la frontera se necesitan 14 bolivianos por dólar. Las casas de cambio peruanas, con vidrios blindados, contrastan con la ausencia de este servicio en el lado boliviano. La devaluación paralela refleja la severa falta de divisas en el país.

Impacto transfronterizo

Peruanos de la zona también sufren las consecuencias: los precios de alimentos básicos se disparan por la demanda boliviana. Productos como pollo o huevos, aunque se producen en Bolivia, escasean o son inaccesibles en supermercados locales debido a la inflación.

Elecciones y economía en jaque

La crisis se agudiza a tres semanas de los comicios generales en Bolivia. La inflación interanual del 25%, según el INE, y la fuga de dólares hacia Perú evidencian la presión sobre los ciudadanos, que recurren a estrategias informales para subsistir.

Un puente entre dos realidades

Bolivia enfrenta desde 2024 una escalada inflacionaria y restricciones cambiarias, agravadas por la dependencia de importaciones y la caída de reservas internacionales. El contrabando de alimentos y la dolarización informal en fronteras son síntomas recurrentes en contextos de crisis monetaria.

La frontera como termómetro económico

El flujo constante de bolivianos a Desaguadero ilustra el deterioro del poder adquisitivo y la pérdida de confianza en la moneda local. La situación, sin soluciones inmediatas, podría intensificarse tras las elecciones, dependiendo de las medidas del próximo gobierno.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones