| | |

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza 'Rimas y cantos a la Patria', obra que forma parte de una trilogía dedicada a los 200 años de independencia de Bolivia.
Opinión Bolivia
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino lanza «Rimas y cantos a la Patria» hoy en la Casa de la Cultura. La obra forma parte de una trilogía dedicada a los 200 años de independencia del país. Mareño, historiador y exiliado político, combina poesía y reflexión histórica.

«Versos que celebran y cuestionan la Patria»

Juvenal Mareño Hinojosa presentará hoy su nuevo libro a las 18:00 en el salón Augusto Céspedes (Cochabamba). «Rimas y cantos a la Patria en su Bicentenario» se suma a otros dos títulos suyos sobre la efeméride: «Volveremos al mar cautivo» (historia) y «Poemario Histogeográfico a patricios del Bicentenario». La trilogía refleja su doble faceta de poeta e investigador.

Un autor con historia

Nacido en Capinota en 1934, Mareño estudió Derecho en la UMSS y fue perseguido durante las dictaduras de Barrientos y García Meza, exiliándose en Argentina y Perú. Actualmente integra el Comité Pro Mar Boliviano y la Comisión de Historia del Bicentenario. Sus obras «abordan la problemática histórica con mirada crítica», según la nota.

De la escuela rural al activismo

Formado en la escuela Víctor Barrientos y el colegio Alejo Calatayud, su trayectoria une compromiso político y producción intelectual. Además de los libros mencionados, ha publicado otros textos sobre temas históricos, siempre con «una perspectiva vinculada a la defensa de los recursos naturales».

Poesía con memoria

El acto de hoy consolida a Mareño como referente de la literatura boliviana vinculada al Bicentenario. Su obra, que combina lírica y reivindicación marítima, refleja dos siglos de contradicciones nacionales. La presentación coincide con un momento de revisión histórica en Bolivia.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título