Fiscalía investiga al presidente de YPFB por caso Botrading
Armin Dorgathen y otros cinco implicados enfrentan cargos por presunto enriquecimiento ilícito y daño económico en importación de combustibles. La investigación, iniciada el 13 de agosto de 2025, revela irregularidades en contratos de la subsidiaria Botrading S.A.
«Un caso con múltiples aristas»
El fiscal Omar Yujra confirmó que Dorgathen está investigado junto a una persona de nacionalidad paraguaya por incumplimiento de deberes, uso indebido de influencias y sobreprecios en compras de gasolina, diésel y crudo. «Se reserva el monto exacto del daño económico», señaló, tras admitir la denuncia presentada en junio por el exfuncionario Ludwing Sánchez.
Operativos suspendidos y contratos bajo la lupa
La Fiscalía intentó registrar las sedes de YPFB Logística y YPFB Refinación en Santa Cruz, pero la diligencia se postergó por «trámites pendientes». Los investigadores analizan 12 contratos entre YPFB y Botrading, donde una comisión de Diputados ya había detectado irregularidades entre abril y mayo de 2025.
De denuncia a proceso judicial
El caso arrancó tras la acusación de Sánchez, quien alegó manejos irregulares en importaciones de combustible. El Ministerio Público emitió requerimientos para recabar datos sobre los presuntos sobreprecios, aunque aún no se ha cuantificado el perjuicio al Estado.
Antecedentes: Una sombra sobre YPFB
Botrading S.A., subsidiaria de YPFB, ya estaba en el centro de controversias por su participación en YPFB Logística y Refinación. Diputados habían advertido anomalías en sus contratos meses antes de que estallara el escándalo judicial.
Un proceso en marcha
La investigación avanza con cinco procesados y diligencias pendientes. El impacto económico y las responsabilidades penales dependerán de las pruebas que se recojan en las próximas semanas.