Samuel cierra su campaña en El Alto ante miles de simpatizantes
El candidato presidencial prometió resolver la crisis económica en 100 días. El acto marcó el fin de la propaganda electoral antes del silencio obligatorio. La Alianza Unidad movilizó a sus seguidores con mensajes de esperanza y papeles amarillos.
«Un plan integral para los primeros 100 días»
Samuel Doria Medina, empresario y exministro, cerró su campaña en El Alto con un discurso centrado en la economía. «La más grave crisis en 40 años se resuelve con dólares, combustibles y freno a la inflación», aseguró. Destacó su equipo técnico y enfoque empresarial para lograr cambios rápidos.
Multitudes y simbolismo
El candidato agradeció en redes sociales la asistencia masiva: «Miles desean el cambio. Los papeles amarillos son la esperanza». La ciudad se tiñó de los colores de la Alianza Unidad, según registros fotográficos.
Silencio electoral activado
A partir del 13 de agosto a las 00:00, rige la prohibición de propaganda por resolución del TSE. La norma aplica hasta el 17 de agosto a las 18:00, día de las elecciones.
Elecciones en modo pausa
Bolivia enfrenta una crisis económica con inflación y escasez de divisas, contexto que dominó los discursos de campaña. Doria Medina compite en unos comicios marcados por la polarización y promesas de reactivación.
El domingo se despejan las dudas
La viabilidad del plan económico propuesto dependerá de los resultados electorales. El TSE supervisará el proceso durante el silencio previo a la votación.